05 feb. 2025

Asistente de Javier Ibarra pagó G. 1 millón para deshacerse del arma, según la Policía

La Policía Nacional confirmó que el presunto homicida del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad Interna Javier Ibarra pagó G. 1 millón para deshacerse del arma de fuego que utilizó en el crimen y que pertenecía al fallecido.

detenido caso ibarra.jpg

El presunto homicida es un ex secretario de Javier Ibarra, quien fue detenido en la víspera.

Foto: Gentileza.

El comisario Luis López, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, brindó dicha información este viernes a radio Monumental 1080 AM, al entrar en los detalles de los trabajos técnicos que se realizaron en la causa de muerte de Javier Ibarra.

De acuerdo con sus dichos, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, quien fue asistente personal del ex fiscal, le pagó G. 1 millón a Leonardo Ruiz Ortiz, quien lo trasportó en una moto hasta el domicilio del ahora fallecido, para que se deshiciera del arma de fuego que estaba siendo buscada por las autoridades.

Los dos hombres fueron detenidos en el marco de la causa.

Lea también: Policía captura a presunto homicida del ex fiscal Javier Ibarra

“Tenemos confirmado eso, porque el delito es cobarde y muchas veces siempre queda latente esa pequeña evidencia. Pareciera ser un trofeo, el arma quedó consigo, y por suerte pudimos incautar”, señaló a la emisora.

El arma fue incautada del poder de Ruiz Ortiz, quien la entregó a las autoridades tras ser aprehendido.

Javier Ibarra murió de dos disparos en la sien el 25 de noviembre pasado, realizados con su propia pistola de la marca Glock calibre .22. El día que fue encontrado en su vivienda en San Lorenzo, tendido en el suelo, solamente se hallaron junto al cuerpo un celular de su propiedad y una cajetilla de cigarrillo.

“Para nosotros está cerrada la investigación con la detención de ambos y nos resta saber cuál es la motivación del hecho”, agregó el comisario.

Más detalles: Videos y un testigo, pistas para capturar al supuesto homicida de Javier Ibarra

Mencionó que en el trabajo técnico realizado observaron a través de cámaras de circuito cerrado que el hombre que transportó al supuesto homicida en un momento se reunió con un grupo de amigos cuando le falló la motocicleta. Dijo que ellos también serán indagados para determinar si también estuvieron implicados o no.

Luis López además confirmó que no se sustrajo ningún dinero del ex fiscal, pero habló de papeles que fueron quemados, que ahora difícilmente se puedan comprobar debido al tiempo transcurrido. Aseguró que la trabajadora doméstica, Aida María Villalba, aún no será desvinculada del caso, pese a las detenciones, puesto que en sus manos se hallaron evidencias de pólvora.

El fiscal Julio César Ortiz, encargado del caso, resaltó en la víspera que mediante cámaras de seguridad de la zona se pudo llegar hasta los sospechosos.

Uno de los videos captó el momento en que Leonardo Ruiz Ortiz utilizó una tarjeta de crédito, lo que reveló su identidad. Posteriormente, su colaboración fue esencial para dar con el secretario personal de Javier Ibarra y el arma que estaba desaparecida.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.