08 abr. 2025

Asoban considera factible que se vean más uniones o fusiones

29245950

Liz Cramer

Liz Cramer, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), señaló que, pese a que no se tiene información confirmada al respecto, es factible que el sistema bancario nacional continúe avanzando en el proceso de reestructuración que ya se viene dando desde los últimos años.

Igualmente, consideró posible que la tendencia de fusiones y uniones se replique en otros segmentos económicos, sobre todo en el actual panorama del grado de inversión. “Es una oportunidad, sin duda, el grado de inversión hace que los grandes jugadores tengan mejores condiciones, mejor espalda, para salir a negociar y aquellos bancos que estaban en el medio de la tabla ven la oportunidad de fusionarse para tener mayor capacidad de aprovechamiento de este escenario internacional, son condiciones que se van dando en el mercado”, apuntó.

hito. El más reciente anuncio oficial de fusión en el mercado lo protagonizaron los bancos Atlas y Familiar. Según la versión oficial, con esta operación se busca dar lugar a una nueva entidad integrada con la intención de competir fuertemente en el sistema financiero. A diferencia de procesos anteriores, esta transacción no representa la compra de una entidad, sino la consolidación de ambas, creando un nuevo banco con un patrimonio neto que es de USD 320.000.000 aproximadamente.

De acuerdo con los datos de la operación, la nueva entidad Banco Atlas Familiar sumará un total de activos de USD 2.700 millones, una cartera activa total de USD 1.920 millones, y depósitos totales por USD 1.905 millones. En cuanto al segmento de tarjetas, suman 147.000 tarjetas de crédito y 864.000 tarjetas de débito, dando un total de 1.011.000 plásticos, lo que representa un market share del 21%, posicionándose como una de las fuerzas bancarias más importantes del país. De esta manera, contará con 1.600 colaboradores para sus 1.402.913 clientes.

Anteriormente, se dieron en nuestro país las fusiones ueno-Visión; Sudameris-Regional; GNB Paraguay-BBVA, Banco Itapúa-Financiera Río, entre otras movidas.

Más contenido de esta sección
Más de G. 18.000 millones fueron reasignados en el PGN 2025 para viajes, viáticos y otros gastos de la Presidencia de Santiago Peña. Fondos también serán usados para eventos internacionales.