12 feb. 2025

Asociación de caminos vuelve a tener convenio con MOPC en Alto Paraguay

La firma del convenio con miras al trabajo conjunto para el mantenimiento y la reparación de las rutas de diversos tramos del Departamento de Alto Paraguay se realizó este viernes.

puente.jpg

Actualmente, existen tramos que están con puentes en pésimas condiciones, que ponen en peligro a los transeúntes y que requieren de reparación inmediata, al igual que algunos tramos que ya no reciben mantenimiento.

Foto: Alcides Manena.

En la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunieron el ministro Arnoldo Wiens, autoridades del Departamento de Alto Paraguay y representantes de la Asociación de Caminos de la zona a fin de proceder a la firma del convenio para el mantenimiento y la reparación de rutas, que desde el año pasado estaba pendiente.

En una reunión entre el ministro de Obras Públicas; el director de Caminos Vecinales, Rodolfo Segovia; el gobernador José Domingo Adorno; el presidente de la Junta Departamental de Alto Paraguay, Iván Acuña, y el titular de la Asociación de Caminos, Rafael Ayala, se realizó la rúbrica del convenio para el trabajo conjunto para el mantenimiento y la reparación de la ruta de diversos tramos de la zona chaqueña.

Desde el año pasado había tratativas para la renovación del convenio. Después de más de un año se da la posibilidad de la realización del acuerdo entre el sector del Gobierno y la asociación que nuclea a ganaderos, cuya comisión directiva fue renovada el pasado marzo para lograr el convenio con la cartera de Estado a fin de trabajar por los caminos del Chaco.

Como consecuencia de la falta de convenios incluso hubo levantamiento de los puestos de peajes y se dejó de realizar controles para regular el tráfico de vehículos en tiempos de lluvias.

Actualmente, existen tramos que cuentan con puentes en pésimas condiciones que ponen en peligro a los transeúntes y que requieren de reparación inmediata, al igual que algunos tramos que ya no reciben mantenimiento. Los pobladores esperan que este acuerdo sirva para mejorar las condiciones viales.

En el convenio figuran tramos como km 65, Toro Pampa, Ñu Apu’a, Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Puerto Guaraní, 22 Paragros, Puerto Sastre, km 83 y Puerto Casado, que son los lugares donde se realizará la reparación y el mantenimiento de las rutas en el Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.