“Nadie puede alegar sorpresa”, denuncia la Asociación de Jueces del Paraguay al inicio de su comunicado, en el que se señala que desde el 2017 y “nuevamente” en el 2021, advirtieron que la Justicia “sufre el mal de la injerencia política, mediática y económica” en la selección de los magistrados y de los miembros del Consejo de la Magistratura.
Asimismo, se advirtió sobre la falta de transparencia tanto en la remoción de jueces del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) como en las reglas de selección y ascenso de magistrados.
“Propusimos soluciones presentando el proyecto de Ley de Carrera Judicial, al que sin explicación se opusieron muchos de los que hoy claman ante la situación actual”, se señala en el documento.
Lea más: Colegio de Abogados exige reforma del JEM y del CM tras escándalo por chats de Lalo Gomes
Asimismo, se califica como “legítima” la indignación ciudadana “ante el deterioro del servicio de Justicia”, y se destaca que “la sola reacción”, sin una acción concreta, solamente “perpetuará el perverso sistema de selección y remoción de magistrados”, que resta “independencia y estabilidad” en esa delicada función.
“Sin reglas claras, siempre será fácil que intereses oscuros controlen el destino de la libertad y los bienes de las personas. Es por ello que volvemos a poner a disposición nuestro proyecto de Ley de Carrera Judicial que pone freno a los vaivenes políticos de turno y a las injerencias externas e internas del sistema judicial como propuesta de solución concreta”, se expresa.
Finalmente, se insta a optar por esa propuesta “de una vez” y se señala que, caso contrario, “todo seguirá igual o peor”, se reducirá a todos a meros “testigos” del fracaso de las instituciones y nunca se logrará la legitimidad que requiere todo sistema de justicia.