05 may. 2025

Asociación de Jueces insiste con Ley de Carrera Judicial para subsanar la justicia

La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.

Palacio de Justicia.jpg

La Asociación de Jueces del Paraguay propone la Ley de Carrera Judicial como una opción para subsanar la justicia paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

“Nadie puede alegar sorpresa”, denuncia la Asociación de Jueces del Paraguay al inicio de su comunicado, en el que se señala que desde el 2017 y “nuevamente” en el 2021, advirtieron que la Justicia “sufre el mal de la injerencia política, mediática y económica” en la selección de los magistrados y de los miembros del Consejo de la Magistratura.

Asimismo, se advirtió sobre la falta de transparencia tanto en la remoción de jueces del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) como en las reglas de selección y ascenso de magistrados.

“Propusimos soluciones presentando el proyecto de Ley de Carrera Judicial, al que sin explicación se opusieron muchos de los que hoy claman ante la situación actual”, se señala en el documento.

Lea más: Colegio de Abogados exige reforma del JEM y del CM tras escándalo por chats de Lalo Gomes

Asimismo, se califica como “legítima” la indignación ciudadana “ante el deterioro del servicio de Justicia”, y se destaca que “la sola reacción”, sin una acción concreta, solamente “perpetuará el perverso sistema de selección y remoción de magistrados”, que resta “independencia y estabilidad” en esa delicada función.

“Sin reglas claras, siempre será fácil que intereses oscuros controlen el destino de la libertad y los bienes de las personas. Es por ello que volvemos a poner a disposición nuestro proyecto de Ley de Carrera Judicial que pone freno a los vaivenes políticos de turno y a las injerencias externas e internas del sistema judicial como propuesta de solución concreta”, se expresa.

Finalmente, se insta a optar por esa propuesta “de una vez” y se señala que, caso contrario, “todo seguirá igual o peor”, se reducirá a todos a meros “testigos” del fracaso de las instituciones y nunca se logrará la legitimidad que requiere todo sistema de justicia.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.