07 feb. 2025

Asociación de emprendedores se suma a rechazo del cobro por transferencias

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), organización que nuclea a más de 5.500 emprendedores, rechazó la inclusión a carga de costos a las transacciones bancarias que proponen los bancos y financieras.

transferencias.jpg

La Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) rechazó la inclusión de carga de costos a las transacciones bancarias que proponen los bancos y financieras.

Foto: W Radio.

Desde la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), organización que nuclea a más de 5.500 emprendedores de diferentes rubros y tamaños de todo el país, desalentaron y consideraron inoportuno el cobro de comisiones por transferencias del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap).

En ese sentido, indicaron que Sipap es una herramienta sumamente útil para los emprendedores y emprendedoras en el proceso de bancarización y formalización. La postura de la asociación es similar a la de la ciudadanía en general, que critica un golpe más a sus bolsillos, atendiendo la inflación actual.

“Creemos que en el contexto de crisis que vivimos durante la pandemia fue la herramienta clave que permitió a miles de paraguayos seguir vendiendo sus productos y servicios aun a puertas cerradas”, señalaron.

Lea más: Bancos y financieras proponen al BCP cobrar comisiones por las transferencias

Asimismo, desalentaron y consideraron inoportuno sostener conversaciones sobra la inclusión o carga de costos a las transacciones realizadas a través de las operaciones de Sipap, actuales y futuras, en razón de que estas funcionan exitosamente como herramienta de movimiento económico para todos los sectores de la economía.

https://twitter.com/SomosASEPY/status/1530229887876976641

También aseguraron estar comprometidos con apoyar todas las iniciativas transparentes y de implementación de nuevas tecnologías que beneficien y sean productivas para los emprendedores nacionales, como lo puede llegar a ser el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), que es un modelo utilizado en otros países para la dinamización de las finanzas.

Le puede interesar: Ex presidente del BCP considera abusivo pretender cobrar por transferencias vía Sipap

De igual manera, instaron a las instituciones correspondientes a incluir en las mesas de trabajo a todos los actores para el análisis y la discusión de nuevas herramientas y, por sobre todo, cuando traten temas que afecten directamente al sector.

“En pos de todo lo expresado, nos ponemos a disposición para participar activamente en las mesas de trabajo, teniendo en cuenta especialmente a los emprendedores que emplean al 70% de la mano de obra paraguaya”, manifestaron.

Le puede interesar: BCP operativizó el sistema de pago instantáneo las 24 horas

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) solicitaron al Banco Central del Paraguay (BCP) que se empiecen a cobrar comisiones por las transferencias para “el sostenimiento de las inversiones en tecnología y seguridad”.

La Asobán y la Abafi indicaron que ya remitieron al BCP la propuesta para el tarifario aplicable a las trasferencias del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) - Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.