12 feb. 2025

Asociación de Familias con AME repudia supuesta ayuda de Cucho

La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (AME) repudió este martes el presunto intento del abogado del supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña de donar G. 1.000 millones de sus bienes incautados por el Gobierno para la beba Bianca.

Reinaldo Cucho Cabaña_9931980.tif

Reinaldo Cucho Cabaña está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Pedro Marinoni, representante del supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña, presentó una nota en la que se pide donar el dinero que había sido incautado durante el operativo Berilo

Desde la Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal señalaron que tomaron con pinzas la noticia de la intención de Reinaldo Cucho Cabaña de donar G. 1.000 millones de sus bienes incautados para ayudar a la paciente Bianca, que busca acceder a la cura definitiva.

Lea más: Declaran de interés nacional campaña solidaria Todos Somos Bianca

En ese sentido, repudiaron que se tome la causa de una familia que lucha por la vida de su hija y se le incluya en un juego mediático, generando ilusión y conociendo perfectamente las imposibilidades legales de disponer y mucho menos donar a quien el afectado decida bienes que fueron incautados, en el marco de un operativo contra el narcotráfico.

“Podemos admitir en el ámbito jurídico la interpretación de la ley según la conveniencia de cada parte, para lo cual, en caso de discrepancia, un juez competente dictamina la correcta interpretación. Pero jugar perversamente con la necesidad grave de una familia AME y su esperanza es una de las cosas más bajas que he visto hasta ahora señor abogado, y lo señalo a usted porque es quien patrocina este juego planteado”, remarcaron.

Le puede interesar: Dominick, un bebé con AME que necesita acceder a costoso tratamiento

Asimismo, mencionaron que la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) administra, por una parte, los bienes incautados que están en espera de una resolución judicial definitiva; y, por otra parte, los bienes declarados en comiso por sentencia judicial firme, los cuales deben ser subastados y el producto de la misma debe ser destinado a las instituciones que indica la ley.

“Mientras ustedes juegan este juego, hoy nos dejó otro pacientito con AME, acá nomás, en Ineram, en Asunción, sin haber sido tenido en cuenta para ser ayudado por nadie al igual que muchos otros pacientitos abandonados a su suerte, y nuestro roto corazón no admite callar lo que vemos que hace, jugar con la necesidad grave de una familia que lucha por la vida de su hija”, indicaron.

Entérese más: Agustina ya no puede acceder a la cura definitiva

Expresaron su dolor y condolencias a la familia de Wili y a su vez cuestionaron al Ministerio de Salud cuántos niños más deben morir para que destinen los fondos para el tratamiento y que se les dé una vida digna, funcional y de inclusión a las personas con AME, los cuales son casi todos niños, porque en las condiciones actuales de atención muy pocos llegan a la edad adulta.

“No queremos creer que no tengan ni la valentía ni la voluntad política para destinar un valor ínfimo en comparación al malgasto comprobado tantas veces para garantizar a estos niños el más básico derecho de todos, el derecho a la vida”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.