05 feb. 2025

Asociación de Magistrados expresa apoyo a Quiñónez y rechaza juicio político

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay manifestó este domingo su desacuerdo con el nuevo pedido de juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Los diputados volverán a tratar el pedido este lunes, a las 14:00.

sandra.png

La Asociación de Magistrados Judiciales manifestó su desacuerdo contra el nuevo pedido de juicio político contra la fiscala general Sandra Quiñónez.

Foto: Archivo.

La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay emitió este domingo un comunicado para expresar su desacuerdo con el tercer intento de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Los diputados opositores no contaban con los votos para la aprobación y pidieron un cuarto intermedio hasta este lunes para seguir con las negociaciones.

Desde la Asociación de Magistrados instaron a las autoridades a respetar la institucionalidad de los órganos constitucionales de la República, así como su autonomía e independencia, como aspectos necesarios para el fortalecimiento del estado de derecho.

Lea más: Diputados van a cuarto intermedio para continuar estudio de juicio político y sigue negociación

“Esto no significa que los operadores de justicia estemos ajenos a rendir cuentas de nuestra gestión, pero sí la necesidad de respeto a la institucionalidad sin que primen otros intereses distintos a la supremacía constitucional, el cumplimiento de las leyes y el fortalecimiento del estado de derecho”, señalaron.

De igual manera, indicaron que, si bien el juicio político se encuentra previsto como mecanismo constitucional, este no puede ser utilizado de manera constante sin que se cumplan las causales previstas, utilizando cuestiones externas o intereses políticos sectorizados, ni situaciones distintas a las previstas en la Constitución y las leyes, para socavar las instituciones y sus integrantes.

Sobre el punto, aseguraron que esto puede afectar al cumplimiento de las funciones constitucionales del Ministerio Público, ya que es el órgano constitucional titular de la acción penal pública que la ejerce como representante de la sociedad, pero siempre regido por el principio de objetividad en sus actuaciones.

Entérese más: ¿Qué votos podrían inclinar la balanza hacia el juicio político a Sandra Quiñónez?

Entre otras cosas, manifestaron que debido a la importancia del rol constitucional del Ministerio Público, este órgano goza de independencia y autonomía en su gestión, con el fin de ejercer la acción penal pública sin estar sometido en el ejercicio de sus funciones a otros órganos ni a condicionamientos externos distintos a los contemplados en la Constitución y sus leyes.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.