15 abr. 2025

Asociación Médica de IPS repudia supuesta irregularidad en licitaciones

La Asociación Médica del IPS (Amips) expresó su enérgico repudio ante las cuestionadas licitaciones multimillonarias para compras de sistemas de gestión y mobiliarios en la previsional. El gremio exigió transparencia, coherencia y castigo a responsables de actos de corrupción en salud.

ips.png

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló la carpa de contingencia en la explanada del Hospital Central para la atención a pacientes con cuadros respiratorios.

Foto: Gentileza.

En un comunicado difundido este lunes, la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS) señaló que ante las nuevas denuncias que circulan en las redes sociales, de licitaciones multimillonarias para adquisiciones de sistemas de gestión y mobiliarios, en las que existen fuertes indicios de direccionamiento, el gremio expresa su enérgico repudio contra las decisiones de la previsional.

Sobre el punto, señalan que según expertos en el área, otras empresas nacionales no fueron tenidas en cuenta y que presuntamente hubo un importante sobrecosto del que diputados nacionales ya se hicieron eco solicitando de manera urgente informaciones detalladas al IPS.

Califican a este acto administrativo de la previsional “como mínimo inmisericorde con el momento crítico que vive la República en materia sanitaria y social por la pandemia”.

La agremiación médica refiere que este nuevo hecho, llevado a cabo en el más absoluto silencio por el Consejo de Administración y los gerentes responsables en tales áreas, donde también hay profesionales médicos comprometidos con estos derroches, es prácticamente una constante en este Consejo de Administración.

De hecho, el gremio ya había denunciado a las actuales autoridades de la previsional por llevar adelante una tercerización de imágenes por USD 100 millones en una licitación plagada de irregularidades y datos ficticios.

“La Amips celebra la denuncia realizada por el gremio de empresas informáticas nacionales y también el interés de los parlamentarios, diputados nacionales Sebastián García, Sebastián Villarejo y Rocío Vallejo, de solicitar información completa de este nuevo y millonario contrato de bienes y servicios absolutamente innecesarios en este momento de tantas otras prioridades”, refiere otra parte del escrito.

Asimismo, sostiene que queda comprobada una vez más la complicidad de otras instituciones gubernamentales para apañar los procesos administrativos dudosos o con fuertes indicios de corrupción, como la Sindicatura que representa a la Contraloría General de la República y a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que nunca encuentran nada raro hasta que las denuncias salen a la luz.

“Desde la Amips, exigimos nuevamente transparencia y publicidad de todas las licitaciones en este tiempo de pandemia. Reclamamos compromiso real de la Sindicatura y la DNCP en advertir las irregularidades de una vez por todas, no pedimos milagros y cosas imposibles, solo que cumplan con su trabajo y la ley”, añade.

Además, pide castigo para los responsables de las licitaciones amañadas, sobrefacturaciones y daños al IPS y demás instituciones públicas.

Finalmente, refieren que los gremios y comunidades médicas trabajan con mucha confianza, pero también con una fuerte dosis de temor e incertidumbre por la peligrosidad de este enemigo patógeno tan agresivo, que es el Covid-19.

“En pleno conocimiento de nuestras frágiles condiciones sanitarias, nos resulta muy doloroso que las autoridades administrativas se aprovechen de toda esta ola de crisis e imprecisiones de estrategias para obtener beneficios sectoriales o personales en nombre de la emergencia sanitaria mundial”, refieren.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.