08 abr. 2025

Asociación Rural del Paraguay

Un grupo de ganaderos y carniceros procedentes de diferentes puntos del país se reunieron este jueves en el predio de la ARP de Coronel Oviedo, Caaguazú, para participar de una feria de ganado, en plena vigencia de prohibición de aglomeración de personas decretada por el Ejecutivo.
En el primer mes del año se enviaron 20.785 toneladas de carne paraguaya al mercado internacional, lo que representa un aumento del 20,6% con relación a enero del 2019. También hubo mejoras en los precios, una ventaja que no se mantiene en febrero.
El lanzamiento oficial de la campaña de vacunación de bovinos y bubalinos contra la aftosa estuvo marcado por un intercambio de loas entre los ganaderos y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien los productores además pidieron más mercados para la carne.
Tras una reunión en el Palacio de Gobierno, representantes del sector cárnico hicieron hincapié en la necesidad de que la carne exportada a Taiwán sea enviada vía aérea y no fluvialmente, como se realiza en la actualidad.
Los ganaderos y empresarios ven con buenos ojos la liberación de cupos de venta a Taiwán, pero consideran que no pueden estar atados a ese mercado, más aún cuando los precios no favorecen.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, recordó a los secuestrados por grupos criminales, en la Expo Guairá, que este sábado realizó su inauguración oficial.
La Expo 2019 de Mariano Roque Alonso abrió sus puertas al público este sábado a las 9.00. El costo de las entradas es de G. 20.000 y los menores de 12 años no abonan.
La crisis que atraviesa el sector de la soja paraguaya ha acentuado en las últimas semanas las voces que desde el sector privado exigen al Gobierno que se abra a China como solución a sus problemas, aunque Paraguay carece de relaciones con el gigante asiático por su alianza con Taiwán.
El sector ganadero, segunda fuerza motora de la economía del país, se encuentra en alerta por las inundaciones que golpean varias regiones productivas con pérdidas todavía sin cuantificar y cuyas secuelas se verán a corto y mediano plazo, advirtieron este jueves fuentes del rubro.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) lanzó oficialmente la 21ª edición de la Expo Regional de Canindeyú, que se llevará a cabo desde el próximo 5 de abril, hasta el 14 del mismo mes, con el lema “Proyectando con Trabajo, la Imagen del País”.
Para hoy a las 20.30 está fijado el primer remate de bienes incautados en un caso de lavado de dinero y asociación criminal, donde fue imputado Darío Messer, llamado “hermano del alma” por el ex presidente de la República Horacio Cartes.
La movilización de ciudadanos en Concepción contra la administración municipal de Alejandro “Tati” Urbieta no para y, esta vez, los escraches alcanzaron el fin de semana al diputado liberal Emilio Pavón, por su posición tibia.
Jiménez Gaona y Wiens trabajan en una nueva adenda que busca facilitar a la contratista conseguir el crédito para duplicar ambas carreteras, vía APP. Plazo vence en octubre, pero lo aplazarán para 2019.
Un proyecto de ley consensuado, que tiene por objetivo la formalización del trabajo a medio tiempo o parcial fue presentado oficialmente ayer por representantes de gremios empresariales, centrales de trabajadores y el ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Los ganaderos están “muy bien preparados” para responder al sistema de vacunación que se dispondrá a partir de la siguiente campaña, señaló el presidente de la Asociación de Brangus, Joaquín Clavell.