15 abr. 2025

Asociación de Víctimas pide incorporar vacuna contra el dengue

La Asociación de Víctimas del Dengue busca que el Ministerio de Salud incluya en su plan de vacunas la inmunización contra el dengue. Además, insta a eliminar los posibles criaderos del Aedes aegypti.

dengue - pixabay.jpg

Hasta el momento ya se registraron más de 10.000 casos de dengue en el país.

Foto: Pixabay

"¿Cuánto le cuesta al Ministerio de Salud una persona grave que llega por esta enfermedad? Porque nosotros no podemos hablar tampoco de un precio, porque para nosotros la vida no tiene precio”, expresó Olga Torres de Fernández, responsable de la Asociación de Víctimas del Dengue en entrevista con el programa La Lupa de Telefuturo.

Desde la Asociación de Víctimas del Dengue están en conversación con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para que la vacuna contra el dengue pueda ser incorporada entre las inmunizaciones de la cartera estatal.

“Con la limpieza solo no es posible pensar que vamos a erradicar el dengue de nuestro país, sino que hoy en día tenemos una herramienta muy importante como la vacuna contra el dengue, que recomienda la Organización Mundial de la Salud”, manifestó Torres.

Nota relacionada: Vacuna contra el dengue ya se puede comprar en Paraguay

La vacuna se comercializa en Paraguay desde 2016, pero está disponible solo en el sector privado, no en hospitales públicos. Por ello, desde la Asociación indican que la vacuna inmunizaría contra los cuatro serotipos del dengue, por lo cual piden que sea aceptada por la cartera sanitaria.

Torres es madre de Andrea Fernández, de 17 años, una víctima fatal que se había cobrado el dengue en el año 2007. El suceso se volvió emblemático por ser un caso llevado a la justicia, debido a que supuestamente los médicos no cumplieron el protocolo recomendado por el Ministerio de Salud. Desde ese momento, la familia de Andrea comenzó una fuerte campaña de lucha y concientización acerca del dengue.

Le puede interesar: Dengue: a 9 años de la muerte de Andrea

En lo que va del año ya se registraron 10.456 afectados por el virus del dengue y la cifra de muertos asciende a nueve personas, según un reporte epidemiológico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Por este motivo, la cartera sanitaria insta a la ciudadanía a eliminar todos los objetos que puedan convertirse en criaderos del dengue.

Desde el Ministerio de Salud también recomiendan protegerse contra las picaduras de mosquitos y acudir al servicio de salud más cercano ante cualquier síntoma.

También puede leer: Paraguay supera los 10.000 casos de dengue este año, según Salud

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.