04 feb. 2025

Aspirantes a policía protestan tras masiva eliminación por inspección médica

Familiares y aspirantes a la Policía Nacional protestan frente a la sede de la Academia policial, en Luque, tras la masiva eliminación de postulantes durante la evaluación médica.

WhatsApp Image 2019-11-21 at 10.48.13 AM.jpeg

Unos 7.000 postulantes participan del proceso selectivo.

Foto: Sergio Riveros.

En total son unos 1.500 los aspirantes que quedaron eliminados del proceso selectivo en la etapa de chequeo médico en la Academia Nacional de Policía José Eduvigis Díaz. Esto derivó en reclamos por parte de los postulantes.

Los aspirantes denuncian que solo tienen 48 horas para pedir la reconsideración de los resultados y las respuestas se darán en un plazo de 10 días, por lo que estos alegan que no podrán rendir los exámenes restantes.

Unos mil estudiantes se agolparon este jueves frente a la sede de la Academia de la Policía para presentar sus pedidos de reconsideración. Solo dos mesas fueron habilitadas para realizar las gestiones, lo que derivó en algunos inconvenientes.

Señalan que el proceso es riguroso

Victor Balbuena, director del Instituto Superior de Policía (Isepol) dijo que los resultados médicos y laboratoriales son evaluados por médicos profesionales de la institución policial. Explicó que se evaluaron unas 5.900 carpetas de postulantes, de los cuales quedaron 317 en carrera para el Instituto Superior y 2.859 para el Colegio de Policía.

Balbuena explicó que los aspirantes se sometieron al “riguroso proceso” bajo consentimiento, y que personas con “enfermedades particulares”, alergias y tatuajes fueron eliminados. Denunció que hubo personas que intentaron maquillar sus tatuajes.

El director del Isepol, fue interpelado por el defensor del pueblo, Miguel Godoy, quien aseguró que este tipo de exclusiones atentan contra los principios constitucionales. Denunció, además, que la Defensoría fue excluida del proceso selectivo.

Unos 7.000 postulantes participan del proceso selectivo para el ingreso al instituto de formación que prepara a los futuros agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.