18 abr. 2025

Assange rechaza su extradición a EEUU tras ser detenido de nuevo

Julian Assange rechazó este lunes una vez más su extradición a Estados Unidos después de ser detenido por segunda vez al amparo de una nueva solicitud de entrega cursada por Washington a última hora, en la que amplía la base de sus acusaciones contra el fundador de WikiLeaks.

Julian Assange.jpg

Julian Assange teme ser extraditado a EEUU.

Foto: EFE.

Vestido de traje y con su pelo blanco muy corto, Assange, presente en la sala 10 del tribunal penal londinense de Old Bailey, asintió para confirmar su identidad y que rehúsa ser extraditado a suelo estadounidense, donde afronta 18 cargos de espionaje y conspiración para la intrusión informática penados allí con hasta 175 años de cárcel.

En la primera vista de esta fase del juicio -pospuesto en febrero por la pandemia-, la jueza Vanessa Baraitser rechazó la petición de la defensa de “excluir” del proceso la “nueva conducta criminal” o actos delictivos adicionales atribuidos al australiano por la Justicia estadounidense en el auto de procesamiento emitido sorpresivamente en junio y formalizado en agosto.

Este auto, que sustenta la nueva petición de extradición, mantiene los 18 cargos imputados en abril de 2019, pero amplía sobre todo el de intrusión, que contempla ahora no solo los tratos con el ex soldado estadounidense Chelsea Manning en 2010, sino también con otras personas con las que Assange habría conspirado entre 2009 y 2015 para difundir secretos en su portal digital.

La defensa, encabezada hoy por Mark Summers, argumentó que, debido a la presentación tardía del auto, no tenía tiempo material de lidiar con las nuevas alegaciones y descartaba pedir un aplazamiento para no alargar el proceso para su cliente -que está en prisión preventiva- de ahí que pidiera su exclusión.

Lea más: “Assange combate su extradición a EEUU en medio de nuevas acusaciones”

Al negarse a dejar fuera las nuevas alegaciones, Baraitser dijo que si la defensa rechazaba la opción del aplazamiento, su única opción era rebatir cada uno de los delitos imputados con sus “conductas” respectivas durante el proceso.

Después de resolver este punto, se espera que la defensa llame esta tarde a declarar a su primer testigo, que tratará de demostrar que las imputaciones de EEUU contra Assange tienen “motivaciones políticas” y su extradición constituiría un “abuso de proceso”.

La fiscalía, representada hoy por Joel Smith, considera en cambio que es un caso de “pura criminalidad”.

EEUU aspira a procesar al informático de 49 años por 17 delitos al amparo de su ley de espionaje y uno por la ley de fraude y abuso informático sobre todo por la difusión en 2010 y 2011 (aunque ahora amplía el periodo de 2009 a 2015) de registros militares y otros documentos confidenciales.

Las revelaciones en WikiLeaks expusieron crímenes de guerra en Irak y Afganistán, archivos sobre las detenciones extrajudiciales en la prisión de Guantánamo y cables diplomáticos que desvelaron abusos de derechos humanos en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que en la Tierra son producidas por organismos como las bacterias.
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.