02 feb. 2025

Astérix tendrá por primera vez su propia serie en Netflix

Astérix, el más popular héroe galo del cómic, tendrá por vez primera una serie propia basada en el álbum “El combate de los jefes”, que contará con la dirección del cineasta francés Alain Chabat, anunció este miércoles la plataforma Netflix.

SERIE.jpg

Según el diario Le Parisien, la serie llegará a las pantallas en 2023 y será producida por Alain Goldman.

Foto: rtve.es.

“Están locos estos galos”, indicó la empresa estadounidense en su cuenta de la red social Twitter donde agregó: “Sólo queríamos deciros que estamos preparando una serie de animación sobre el galo más popular de todos los tiempos y que la dirigirá Alain Chabat”.

Embed

El cineasta y presentador de televisión, de 62 años, volverá así a llevar a la pantalla a Astérix, después de dirigir en 2002 Astérix y Obélix: misión Cleopatra, un largometraje con actores de carne y hueso que recaudó más de 14 millones de euros, la undécima película que más ingresos ha generado en Francia.

Lea más: Muere Albert Uderzo, legendario dibujante de Astérix

Una parte del álbum que adaptará la serie, El combate de los jefes (1968), ya apareció en pantalla en 1989, cuando fue utilizada para dar forma al guión de la película de animación El golpe de menhir, que también incluyó tramas del álbum El adivino (1972).

Las aventuras que viven Astérix y Obélix en este álbum se centran en la pérdida de memoria de Panorámix, el druida que provee de poción mágica a los galos, y las amenazas que ello les acarrea.

Esta serie se suma a la adaptación prolífica que han tenido los personajes de Uderzo y Goscinny, que ya cuentan con cuatro películas clásicas y diez de animación, la última de ellas estrenada en 2018 bajo el título Asterix y la poción mágica.

Nota relacionada: Astérix y Obélix ya se enfrentaron a coronavirus y novela predijo propagación

Los dos escritores franceses, ya desaparecidos (Uderzo falleció en marzo de 2020), dejaron tras de sí una obra de 38 títulos que muchos consideran parte del patrimonio literario francés.

Según el diario Le Parisien, la serie llegará a las pantallas en 2023 y será producida por Alain Goldman.

No han trascendido por el momento detalles sobre el presupuesto del proyecto.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.