08 feb. 2025

Astronauta regresa a la Tierra tras permanecer casi un año en el espacio

La astronauta estadounidense Christina Koch regresó a la Tierra este jueves después de haber pasado casi un año a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y batió así el récord femenino de permanencia en el espacio.

Astronauta 2.jpg

La astronauta estadounidense Christina Koch permaneció 328 días en la EEI.

Foto: @Space_Station

La cápsula Soyuz con Christina Koch, de la NASA, y sus colegas a bordo (el italiano Luca Parmitano de la Agencia Espacial Europea y el cosmonauta ruso Alexandre Skvortsov) aterrizó en las estepas de Kazajistán, en Asia Central, a las 09H12 GMT, tras un vuelo de tres horas y media.

“El aterrizaje se llevó a cabo como estaba previsto y la tripulación se siente bien”, se felicitó el jefe de la Agencia espacial rusa (Roskosmos), Dimitri Rogozin, en un mensaje en la red social Twitter.

“Estoy conmovida y feliz”, dijo Koch, sonriente, tras ser extraída de la cápsula e instalada en una silla.

Parmitano hizo un gesto con la mano para indicar que se sentía bien, mientras Skvortsov comía una manzana justo después del aterrizaje, según un video distribuido por Roskosmos.

Habitantes de las estepas kazajas, montados a caballo, asistieron a este aterrizaje en medio de la nieve en una estampa inédita.

@Astro_Christina is back on Earth after 328 days living in space..mp4

Christina Koch, de 41 años, permaneció a bordo de la ISS 328 días, con lo que bate el récord anterior, que estaba en manos de Peggy Whitson, una veterana del espacio estadounidense.

El 28 de diciembre de 2019, Koch pasó su 289 día en el espacio, mientras que su compatriota solo estuvo 288 días seguidos.

Esta ingeniera estadounidense ya pasó a la historia con su primera caminata espacial 100% femenina que realizó en octubre de 2019 con su compatriota Jessica Meir, una bióloga marina.

En una entrevista el martes, dos días antes de su regreso a la Tierra, Christina Koch contó a la NBC que lo que más iba a extrañar es la “microgravedad”.

“Es muy divertido estar en un lugar donde puedes saltar del suelo al techo cuando quieres”, dijo, sonriendo.

Pese a batir el récord, Christina Koch asegura que Peggy Whitson, de 59 años y con tres misiones espaciales, sigue siendo su “heroína” y “mentora”. Ella sueña con “inspirar a la futura generación de exploradores”.

Christina Koch regresa a la Tierra poco después de la presentación, en la Super Bowl, de un nuevo anuncio publicitario de la marca de cosméticos Olay con tintes espaciales.

Embed

El anuncio, protagonizado por la astronauta de la NASA Nicole Stott, llama a “hacer sitio para las mujeres” y se propone ayudar a la compañía a recaudar 500.000 dólares para la organización sin fines de lucro Women Who Code, que anima a las jóvenes a estudiar tecnología y ciencia.

La primera mujer en volar al espacio fue la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova. Su vuelo en 1963 sigue siendo la única misión espacial realizada por una mujer en solitario.

Desde el comienzo de los lanzamientos a la ISS, Rusia solo ha enviado hombres al espacio, con la excepción de Elena Serova en 2014.

Las dos cosmonautas son actualmente diputadas en la Duma estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso) donde representan al partido en el poder Rusia Unida.

A diferencia de Christina Koch, cuya estancia en la ISS se ha prolongado respecto al plazo inicial, Luca Parmitano y Alexandre Skvortsov terminan misiones de seis meses.

El martes, Parmitano pasó los mandos de la ISS al cosmonauta de la Agencia Espacial Rusa (Roskosmos) Oleg Skrípochka.

El astronauta italiano de 43 años ha publicado regularmente fotos de la Tierra tomadas desde la ISS, que muestran los incendios forestales en Australia o los Alpes, que describe como “una columna vertebral que nunca se inclina ante el tiempo”.

Cuatro cosmonautas pasaron un año o algo más en el espacio durante una sola misión. El récord absoluto de 437 días está en poder de Valeri Poliakov.

Entre los astronautas de la NASA, el récord es de Scott Kelly, con 340 días seguidos en la ISS, antes de regresar a la Tierra en 2016.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.