13 abr. 2025

Astronautas salen de la estación internacional para tareas en “Bartolomeo”

Los astronautas estadounidenses Michael Hopkins y Victor Glover completaron este miércoles casi siete horas de labor afuera de la Estación Espacial Internacional (EEI) durante las cuales instalaron cables y una antena de la plataforma Bartolomeo en el módulo Columbus de la Agencia Espacial Europea.

Astronauta.png

Uno de los astronautas configura su traje espacial.

Foto: NASA

Hopkins, en su tercer paseo espacial, y Glover, en su primero, llegaron a la EEI el 15 de noviembre a bordo del vehículo Crew Dragon Resilience de la firma SpaceX, y en su jornada de labores exteriores también configuraron una terminal de banda Ka que permitirá un enlace independiente de alta banda ancha con las estaciones europeas en tierra.

La salida, que fue la número 233 en la historia de la EEI, comenzó a las 11:28 GMT y concluyó a las 18:24 GMT. Cuando ya habían estado afuera de la estación durante unas cinco horas, los dos astronautas bromearon que tenían hambre y les gustaría volver al interior para comerse unos bocadillos.

La plataforma Bartolomeo, así bautizada en memoria del hermano menor de Cristóbal Colón y es la primera instancia de participación europea privada, alojará simultáneamente hasta doce experimentos científicos en áreas tales como astrofísica, robótica y física de materiales, según informó la agencia espacial estadounidense NASA.

Nota relacionada: Cápsula de SpaceX se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional

Los dos astronautas encontraron algunas dificultades en la tarea de conectar dos de los cables y por ello el control de operaciones en tierra tendrá que idear soluciones y la tarea se añadirá a un paseo espacial futuro.

La tripulación 64 de la EEI tiene en su programa al menos otras tres jornadas de labores exteriores incluida la que el lunes 1 de febrero harán Hopkins y Glover para la instalación de una placa adaptadora de batería de ión de litio, completando cuatro años de actualizaciones cruciales de las baterías del complejo orbital.

Embed

Otras tareas en la excursión del dúo de astronautas el lunes incluyen la remoción de una barra de sujeción, la instalación de dos cámaras y el reemplazo de componentes para el sistema de cámara del brazo robótico japonés afuera del módulo Kibo de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial.

También puede leer: SpaceX y NASA inician nueva etapa de misiones tripuladas al espacio

En la siguiente salida, para la cual todavía no se anunció la fecha, Glover y la astronauta estadounidense Kate Rubins prepararán el sistema de energía de la EEI para un refuerzo de energía usando un nuevo conjunto de células fotovoltaicas que toman energía del Sol.

Y finalmente, Rubins y el astronauta japonés Soichi Noguchi trabajarán en otras actualizaciones afuera de la EEI en una fecha por determinar.

La construcción en órbita de la EEI comenzó en noviembre de 1998 y la estructura de 420 toneladas, con una longitud de 73 metros y un ancho de 110 metros, se traslada a unos 27.600 kilómetros por hora y completa su órbita terrestre cada 93 minutos.

Más contenido de esta sección
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.