03 feb. 2025

Astrónomos captan cometa “fantasmal” que se dirige hacia la Tierra

Investigadores de la Universidad de Yale (EEUU) lograron captar la imagen de un cometa interestelar que se dirige hacia la Tierra. Los científicos señalan que el cuerpo celestial adquirió una apariencia “fantasmal”.

21/Borisov, más conocido como el "cometa fantasma"

21/Borisov, el cometa interestelar que se dirige hacia la Tierra.

Foto: RT.

El cometa fue descubierto por el astronauta ruso Guennadi Borisov el pasado mes de agosto, utilizando un telescopio fabricado por él mismo.

Este cuerpo celestial, que fue bautizado como 21/Borisov, es el segundo cometa interestelar descubierto en la historia, reportaron medios internacionales.

Los científicos señalaron que el cometa podría encontrarse en la constelación de Cefeo y fue formado en un sistema conocido como Kruger 60. De acuerdo con las investigaciones, fue expulsado como consecuencia de una “casi colisión” con un planeta.

Igualmente, los investigadores de la Universidad de Yale, Estados Unidos, crearon una ilusión óptica de cómo se ve el planeta al lado del cometa interestelar.

Ilusión óptica creada por la Universidad de Yale comparando el tamaño del planeta con el cometa 21/Borisov.

Ilusión óptica creada por la Universidad de Yale comparando el tamaño del planeta con el cometa 21/Borisov.

Foto: RT.

Los investigadores esperan que el cometa llegue a aproximarse al Sol al principio del mes de diciembre y a la Tierra a finales del mismo mes. Se espera que la aproximación más cercana al astro rey fuera de unos 305 millones de kilómetros de distancia.

Uno de los investigadores de la universidad, Gregory Laughlin, explicó que el 2I/Borisov se está evaporando a medida que se acerca al planeta, liberando a su paso gas y polvo en su cola.

La cola del cometa interestelar tendría casi 160.000 kilómetros de largo, es decir unas 12 veces más que la longitud media del diámetro de la Tierra.

Por otro lado, el astrónomo Pieter van Dokkum indicó que se encuentra sorprendido al ver cuán pequeña es la Tierra junto al 21/Borisov.

El núcleo sólido del cometa interestelar tiene cerca de un kilómetro y medio de ancho, y cuando comenzó a reaccionar al efecto de calentamiento del Sol adquirió una apariencia “fantasmal”, añadieron los investigadores.

Los astrónomos aprovechan la “visita de Borisov”, ya que lo utilizan para obtener alguna información sobre la composición de los planetas.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.