13 abr. 2025

Astrónomos captan cometa “fantasmal” que se dirige hacia la Tierra

Investigadores de la Universidad de Yale (EEUU) lograron captar la imagen de un cometa interestelar que se dirige hacia la Tierra. Los científicos señalan que el cuerpo celestial adquirió una apariencia “fantasmal”.

21/Borisov, más conocido como el "cometa fantasma"

21/Borisov, el cometa interestelar que se dirige hacia la Tierra.

Foto: RT.

El cometa fue descubierto por el astronauta ruso Guennadi Borisov el pasado mes de agosto, utilizando un telescopio fabricado por él mismo.

Este cuerpo celestial, que fue bautizado como 21/Borisov, es el segundo cometa interestelar descubierto en la historia, reportaron medios internacionales.

Los científicos señalaron que el cometa podría encontrarse en la constelación de Cefeo y fue formado en un sistema conocido como Kruger 60. De acuerdo con las investigaciones, fue expulsado como consecuencia de una “casi colisión” con un planeta.

Igualmente, los investigadores de la Universidad de Yale, Estados Unidos, crearon una ilusión óptica de cómo se ve el planeta al lado del cometa interestelar.

Ilusión óptica creada por la Universidad de Yale comparando el tamaño del planeta con el cometa 21/Borisov.

Ilusión óptica creada por la Universidad de Yale comparando el tamaño del planeta con el cometa 21/Borisov.

Foto: RT.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los investigadores esperan que el cometa llegue a aproximarse al Sol al principio del mes de diciembre y a la Tierra a finales del mismo mes. Se espera que la aproximación más cercana al astro rey fuera de unos 305 millones de kilómetros de distancia.

Uno de los investigadores de la universidad, Gregory Laughlin, explicó que el 2I/Borisov se está evaporando a medida que se acerca al planeta, liberando a su paso gas y polvo en su cola.

La cola del cometa interestelar tendría casi 160.000 kilómetros de largo, es decir unas 12 veces más que la longitud media del diámetro de la Tierra.

Por otro lado, el astrónomo Pieter van Dokkum indicó que se encuentra sorprendido al ver cuán pequeña es la Tierra junto al 21/Borisov.

El núcleo sólido del cometa interestelar tiene cerca de un kilómetro y medio de ancho, y cuando comenzó a reaccionar al efecto de calentamiento del Sol adquirió una apariencia “fantasmal”, añadieron los investigadores.

Los astrónomos aprovechan la “visita de Borisov”, ya que lo utilizan para obtener alguna información sobre la composición de los planetas.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.