23 abr. 2025

Astrónomos hallan nuevos objetos extraños en la Vía Láctea

Un equipo de astrónomos descubrió otros cuatro objetos extraños en el centro de nuestra galaxia, no muy lejos del agujero negro supermasivo Sagitario A*, que pudieron ser estrellas binarias que terminaron fusionándose.

galaxias nuevas - pixabay.jpg

Las galaxias recién detectadas tienen una estructura distinta a la de la Vía Láctea.

Foto: Pixabay

Estos cuatro nuevos objetos vienen a sumarse a otros dos hallados en 2005 y 2012 y los astrónomos consideran que todos ellos forman probablemente una misma clase.

Los responsables de este hallazgo, que publica la revista Nature con datos recopilados durante 13 años, son investigadores de la Universidad de California y del Observatorio W. M. Keck en Hawai.

Nota relacionada: Nuevo mapa de la Vía Láctea revela enorme ola de formaciones estelares

“Estos objetos parecen gas pero se comportan como estrellas”, resumió en una nota de prensa Andrea Ghez, de la universidad californiana, quien cree que estos cuerpos fueron estrellas binarias que se fusionaron a lo largo de un millón de años debido a la gran fuerza gravitacional del agujero negro supermasivo Sagitario A*.

Esta nueva clase de objetos, llamados objetos G, se ven compactos la mayor parte del tiempo y se estiran cuando sus órbitas, que oscilan entre 100 y 1.000 años, los acercan al agujero negro.

"<div

Ilustración hecha para mostrar las órbitas de los “objetos G” en torno al agujero negro de la galaxia.

Estos cuatro nuevos cuerpos –G3, G4, G5 y G6– se suman al primer par de objetos G encontrados cerca del centro galáctico: el primero de ellos fue identificado en 2005 y el segundo por astrónomos alemanes en 2012.

“El hecho de que ahora haya varios de estos objetos observados cerca del agujero negro significa que son, muy probablemente, parte de una población común”, apuntó en la misma nota el coautor Randy Campbell, jefe de operaciones científicas del Observatorio Keck.

Lea también: Descubren material formado antes del Sistema Solar

Los investigadores determinaron las órbitas de cada uno de los objetos G recién descubiertos, mientras que G1 y G2 tienen órbitas similares, las de G3, G4, G5 y G6 son muy diferentes.

De esta familia de objetos, Ghez destaca el comportamiento de G2, que pasó de ser “bastante inocuo” mientras que estaba lejos del agujero negro a estirarse y distorsionarse en su aproximación más cercana hasta perder su cubierta exterior; este cuerpo se está ahora compactando de nuevo.

Le puede interesar: Gran Brecha divide al Sistema Solar en dos

Precisamente una de las cosas que más “entusiasma” a los expertos sobre esta nueva familia es que las partes que pierden por la fuerza del agujero negro podrían ser capaces de “producir un impresionante espectáculo de fuegos artificiales, ya que el material que se come Sagitario A* se calentará y emitirá abundante radiación”.

Más contenido de esta sección
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.