23 may. 2025

Astrónomos piden ayuda participativa para investigar agujeros negros

Miles de agujeros negros al alcance de un clic. Una red de astrónomos europeos lanzan un llamado a la población para encontrar el origen de complejas estructuras detectadas en el universo por radiotelescopio, y que estarían relacionadas con los misteriosos agujeros negros en las galaxias.

agujero negro- pixabay.jpg

Los científicos necesitan localizar los agujeros negros, conocer su “galaxia anfitriona”.

Foto: Pixabay

Este nuevo programa de ciencia participativa, llamado Lofar Radio Galaxy Zoo, “da la posibilidad a quien tenga un ordenador de ayudar a la comunidad científica” a interpretar los datos recogidos por el radiotelescopio Lofar, un conjunto de antenas repartidas por toda Europa, explicó el martes en un comunicado el Observatorio de París-PSL, que explota la parte francesa de la red.

Le puede interesar: Científicos desvelan la primera imagen de un agujero negro

Lofar, que observa las ondas de radio emitidas en el universo, está construyendo una gigantesca imagen del “cielo radio”.

En este caso, a diferencia de las imágenes tomadas con telescopios ópticos, las estrellas y las galaxias no son directamente visibles. Se ven en cambio estructuras de formas complejas, cuyo origen sigue siendo un misterio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Observamos ondas de radio surgidas de partículas cargadas, que son producidas por fenómenos físicos muy violentos, especialmente los agujeros negros”, detalla a la AFP Cyril Tasse, astrofísico del Observatorio y uno de los creadores del proyecto.

Cuando un agujero negro supermasivo está activo, el radiotelescopio solo muestra los lanzamientos de partículas que produce -grandes bocanadas de gas expulsadas lejos de la galaxia- y no el objeto. Es como si se viera el rastro de un barco, pero no el barco.

Los científicos necesitan localizar los agujeros negros, conocer su “galaxia anfitriona”. Así podrían reconstituir su proceso de formación, hace millones, o miles de millones de años, y entender “por qué hay un agujero negro en el centro de todas las galaxias”, resume el científico.

Tanbién puede leer: Un enorme agujero negro estelar cuestiona lo que se sabe de cómo se forman

Por ello tuvieron la idea de lanzar una web de ciencia participativa: “Lofar genera cantidades monstruosas de datos (50 petaoctetos, es decir una montaña de DVD tan alta como 40 veces la Torre Eiffel)”, que los 200 astrónomos no pueden interpretar solos.

“150.000 fuentes complejas necesitan ser identificadas, y solo pueden serlo a ojo”, explica Cyril Tasse.

Gracias a un tutorial en video, cada participante puede superponer una imagen radio a una imagen óptica, para encontrar la galaxia que alberga el agujero negro. También se puede eliminar la hipótesis de un agujero negro, ya que los lanzamientos de partículas pueden tener otros orígenes, como la explosión de estrellas.

Los astrónomos piensan que conseguirán 1 millón de clics.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.