07 may. 2025

Astrónomos rusos documentan ocho potentes erupciones solares

Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.

erupciones solares.jpg

Astrónomos rusos documentan ocho potentes erupciones solares.

Foto: lapatilla.com.

“La alta actividad solar de este miércoles condujo a una serie de fulguraciones solares de clase M y una llamarada solar de clase X1.4/2B durante 87 minutos”, informó el centro de investigaciones a la agencia rusa TASS.

Según el IGA, este estallido estuvo acompañado “con la eyección de masa coronal, ráfagas de radiación radiactiva e interrupciones en las comunicaciones de onda corta”.

Siete erupciones de clase M fueron detectadas en diferentes grupos de manchas del Sol, que llegaron a prolongarse hasta 28 minutos.

Los astrónomos pronosticaron que hoy también se espera una alta actividad solar, con la posibilidad de fulguraciones de clase X, incluyendo eyección de protones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Alertan que enorme tormenta solar podría provocar disrupciones

La anterior erupción de clase X2.9 fue detectada el pasado lunes.

A principios de mes toda una serie de fuertes erupciones solares desataron una potente tormenta magnética en la Tierra, que alcanzó niveles récord el 11 de mayo, superando el máximo de agosto de 2005.

Estas fulguraciones afectaron los sistemas de telecomunicación satelital e incluso sacó de sus posiciones varios satélites de la red Starlink.

En dependencia de la potencia de la radiación emitida, las fulguraciones se clasifican en cinco clases, de mínimo a máximo: A, B, C, M y X, cada una 10 veces más potente que la anterior.

Las erupciones habitualmente se acompaña de eyecciones de plasma solar, cuyas nubes suelen generar tormentas magnéticas al llegar a la Tierra.

Aunque no existen investigaciones científicas que determinen con precisión que las tormentas solares o geomagnéticas causan efectos directos sobre la salud humana, muchas personas suelen quejarse de malestares físicos como mareos, jaquecas y otros, justamente, a raíz de estos fenómenos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará a la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267 papa de la historia de la Iglesia Católica para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.