19 may. 2025

Astrónomos vislumbran un exoplaneta singularmente inflado y asimétrico

Un equipo internacional de astrónomos vislumbró, gracias al telescopio espacial James Webb de la NASA, un exoplaneta especialmente inflado y asimétrico, que revela que existe una diferencia significativa entre los dos bordes de su atmósfera.

exoplaneta "WASP-107 b".jpg

Recreación artística del exoplaneta “WASP-107 b”.

Foto: EFE

Lo han observado astrónomos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) junto a investigadores de otros centros de investigación, y los resultados se han publicado hoy en la revista Nature Astronomy.

Los científicos, gracias a ese telescopio espacial, han podido observar la atmósfera de un exoplaneta caliente y singularmente inflado que tiene el tamaño de Júpiter, pero solo una décima parte de su masa, y que presenta una asimetría muy pronunciada entre el este y el oeste en su atmósfera.

La asimetría este-oeste de un exoplaneta se refiere a las diferencias en las características atmosféricas –como la temperatura o las propiedades de las nubes, observadas entre los hemisferios oriental y occidental del planeta– y determinar si existe o no esta asimetría es crucial para comprender el clima, la dinámica atmosférica y los patrones meteorológicos de los planetas que están más allá del sistema solar.

Puede leer: Telescopio James Webb se “asoma” a una galaxia exterior muy similar a la Vía Láctea

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El exoplaneta “WASP-107b”, según el extracto facilitado a los medios de comunicación por los investigadores, es único, ya que tiene una densidad muy baja y una gravedad relativamente baja, lo que da lugar a una atmósfera más inflada que la que tendrían otros exoplanetas con su masa.

Los investigadores llevan casi dos décadas observando exoplanetas, y muchas observaciones tanto desde tierra como desde el espacio han ayudado a los astrónomos a adivinar cómo sería la atmósfera de los exoplanetas, según los científicos, que han comprobado que este tiene aproximadamente 890 grados Fahrenheit, una temperatura intermedia entre los planetas del sistema solar y los exoplanetas más calientes que se conocen.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.