08 may. 2025

AsuJazz 2020 se realiza en formato distinto por la pandemia

El Festival AsuJazz 2020 se realizará del 11 a 20 de diciembre con más de 50 artistas nacionales e internacionales.

Conferencia AsuJazz.jpeg

El anuncio de la nueva edicion del AsuJazz se realizó este viernes.

Foto: Gentileza.

El Festival AsuJazz 2020 será distinto debido a la pandemia del Covid-19, pero eso no será impedimento para disfrutar de las distintas actividades que propone la organización para este año.

En esta ocasión se reconoce a los grandes protagonistas del jazz paraguayo que dieron pie al género en Paraguay con la fundación del Jazz Club Paraguayo en octubre de 1963. Fueron Elías Hernández, Emil Euclides Barreto, Adolfo Kronawetter, Benjamín Benza, Kucky Rey, Ernesto Britos Bray, entre otros quienes participaron de la reunión donde sentaron las bases para la formación de ese grupo.

Para esta nueva edición se contará con la presencia de más de 50 artistas de Paraguay, Argentina, Ecuador, España, Francia e Italia. Habrá no solo conciertos, sino también exposiciones fotográficas, charlas y master clases.

Debido a la pandemia, habrá conciertos online que estarán a cargo de Jazz Pies de Ecuador, Guaú Trío de Argentina, Raúl Rodríguez de España, Cedric Hanriot de Francia, Sheila – Sanchez – Lizana de España y Vince Abracciante Trío desde Italia.

En paralelo se presentarán figuras locales como Nicolás Cañete & Heartbeat, Band´elas chicas, Riolo Alvarenga y Big Band de la Policía Nacional, Gustavo Viera Trío, José Villamayor Grupo y Maestros del Jazz Paraguayo.

En ese sentido, desde la Municipalidad de Asunción adelantaron que para los conciertos presenciales se deberá realizar el agendamiento previo al correo protocolo.dgct@gmail.com hasta completar el aforo establecido vigente. Todas las actividades serán transmitidas en Facebook live a través de @assujazzfest y @culturaasu.

Programación ASUJAZZ 2020

Viernes 11 al domingo 13

17:00 – 22:00 Exposición Fotográfica #AsuJazz2020: En la inauguración se contará con la participación artística de un DJ. De Jazz. Costanera de Asunción.

Martes 15

19:00 – El Jazz en Paraguay: Charla Online a cargo de Carlos Schvartzman y Sergio Ferreira.

Jueves 17

19:00 – Lanzamiento del Libro de Lobito Martínez. Seguido de un concierto de piano en el Auditorio del Instituto Municipal de Arte. Participación con agendamiento hasta completar el aforo permitido según protocolo sanitario.

Viernes 18

19:00 – Master Class Online de Venci Abracciante (Italia)

Sábado 19 y domingo 20

18:30 a 22:30 – Concierto #AsuJazz en el Teatro Municipal con transmisión online y por TV.

Jazz Pies de Ecuador, Guaú Trío de Argentina, Raúl Rodríguez de España, quienes nos estarán acompañando desde la distancia en formato online.

De forma paralela, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane se presentarán los artistas nacionales Nicolás Cañete, Band’ elas Chicas, Riolo Alvarenga y la Big Band de la Policía Nacional. Participación con agendamiento hasta completar el aforo permitido según protocolo sanitario.

Domingo 20

14:00 – Master Class Online con Raúl Rodríguez

18:30 a 22:30 – Concierto #AsuJazz en el Teatro Municipal con transmisión online y por TV.

Con la participación de los siguientes artistas internacionales: Cedric Hanriot de Francia, Sheila, Sánchez y Lizana de España y Vince Abracciante Trío de Italia, quienes nos acompañarán desde la distancia en formato online.

De forma paralela, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane se presentarán los siguientes artistas nacionales Gustavo Viera Trío, José Villamayor Grupo y cerrando el Festival los Maestros del Jazz Paraguayo. Participación con agendamiento hasta completar el aforo permitido según protocolo sanitario.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.