05 feb. 2025

AsuJazz 2020 se realiza en formato distinto por la pandemia

El Festival AsuJazz 2020 se realizará del 11 a 20 de diciembre con más de 50 artistas nacionales e internacionales.

Conferencia AsuJazz.jpeg

El anuncio de la nueva edicion del AsuJazz se realizó este viernes.

Foto: Gentileza.

El Festival AsuJazz 2020 será distinto debido a la pandemia del Covid-19, pero eso no será impedimento para disfrutar de las distintas actividades que propone la organización para este año.

En esta ocasión se reconoce a los grandes protagonistas del jazz paraguayo que dieron pie al género en Paraguay con la fundación del Jazz Club Paraguayo en octubre de 1963. Fueron Elías Hernández, Emil Euclides Barreto, Adolfo Kronawetter, Benjamín Benza, Kucky Rey, Ernesto Britos Bray, entre otros quienes participaron de la reunión donde sentaron las bases para la formación de ese grupo.

Para esta nueva edición se contará con la presencia de más de 50 artistas de Paraguay, Argentina, Ecuador, España, Francia e Italia. Habrá no solo conciertos, sino también exposiciones fotográficas, charlas y master clases.

Debido a la pandemia, habrá conciertos online que estarán a cargo de Jazz Pies de Ecuador, Guaú Trío de Argentina, Raúl Rodríguez de España, Cedric Hanriot de Francia, Sheila – Sanchez – Lizana de España y Vince Abracciante Trío desde Italia.

En paralelo se presentarán figuras locales como Nicolás Cañete & Heartbeat, Band´elas chicas, Riolo Alvarenga y Big Band de la Policía Nacional, Gustavo Viera Trío, José Villamayor Grupo y Maestros del Jazz Paraguayo.

En ese sentido, desde la Municipalidad de Asunción adelantaron que para los conciertos presenciales se deberá realizar el agendamiento previo al correo protocolo.dgct@gmail.com hasta completar el aforo establecido vigente. Todas las actividades serán transmitidas en Facebook live a través de @assujazzfest y @culturaasu.

Programación ASUJAZZ 2020

Viernes 11 al domingo 13

17:00 – 22:00 Exposición Fotográfica #AsuJazz2020: En la inauguración se contará con la participación artística de un DJ. De Jazz. Costanera de Asunción.

Martes 15

19:00 – El Jazz en Paraguay: Charla Online a cargo de Carlos Schvartzman y Sergio Ferreira.

Jueves 17

19:00 – Lanzamiento del Libro de Lobito Martínez. Seguido de un concierto de piano en el Auditorio del Instituto Municipal de Arte. Participación con agendamiento hasta completar el aforo permitido según protocolo sanitario.

Viernes 18

19:00 – Master Class Online de Venci Abracciante (Italia)

Sábado 19 y domingo 20

18:30 a 22:30 – Concierto #AsuJazz en el Teatro Municipal con transmisión online y por TV.

Jazz Pies de Ecuador, Guaú Trío de Argentina, Raúl Rodríguez de España, quienes nos estarán acompañando desde la distancia en formato online.

De forma paralela, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane se presentarán los artistas nacionales Nicolás Cañete, Band’ elas Chicas, Riolo Alvarenga y la Big Band de la Policía Nacional. Participación con agendamiento hasta completar el aforo permitido según protocolo sanitario.

Domingo 20

14:00 – Master Class Online con Raúl Rodríguez

18:30 a 22:30 – Concierto #AsuJazz en el Teatro Municipal con transmisión online y por TV.

Con la participación de los siguientes artistas internacionales: Cedric Hanriot de Francia, Sheila, Sánchez y Lizana de España y Vince Abracciante Trío de Italia, quienes nos acompañarán desde la distancia en formato online.

De forma paralela, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane se presentarán los siguientes artistas nacionales Gustavo Viera Trío, José Villamayor Grupo y cerrando el Festival los Maestros del Jazz Paraguayo. Participación con agendamiento hasta completar el aforo permitido según protocolo sanitario.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.