03 may. 2025

AsuJazz 2023 se despide este viernes con recital

Este viernes, desde las 18:00, en el Ferrocarril de Asunción, se despide el festival AsuJazz 2023 con un recital a cargo de destacados artistas locales e internacionales del género. El acceso es libre.

filo machado do.jpg

Filo Machado. El artista brasileño será una de las atracciones del recital de este viernes en el AsuJazz 2023.

Foto: Gentileza.

El tradicional festival AsuJazz 2023 se despide este viernes con un recital que reunirá a destacados artistas locales e internacionales, desde las 18:00, en el escenario Fepasa de la Estación Central de Ferrocarril de Asunción (México y Eligio Ayala). El acceso es libre y gratuito.

Las puertas se abrirán a las 17:00 y el CCPA Jazz Quintet será el conjunto encargado de abrir el recital a las 18:00.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luego, a las 18:40, subirá a escena el holandés Mike del Ferro junto al argentino Flavio Romero y el paraguayo Víctor Morel, para luego dar lugar, a las 19:30, a Nicolás Cañete, quien estará acompañado de Giovanni Primerano, José Burguez, Amira Isabel, Nico Vera y Flor Giménez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A las 20:20 ofrecerá su performance la cantante Andrea Valobra mientras que a las 21:10 se presenta el brasileño Filo Machado. La última presentación de la noche será a las 22:20 y estará a cargo de la española María Toro.

Además de la música, se contará con una variada oferta gastronómica a cargo de establecimientos locales que ofrecerán alimentos y bebidas.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.