04 feb. 2025

Asume de forma interina nuevo director de Establecimientos Penitenciarios

El ex director de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, Teófilo Báez, asumió este miércoles como director de Establecimientos Penitenciarios de forma interina, luego de la destitución de Joaquín González, tras la liberación masiva de 76 presos en Pedro Juan Caballero.

Teófilo Báez.jpeg

El ex director de Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza Teófilo Báez, asumió de forma interina como director de Establecimientos Penitenciarios.

Foto: Ministerio de Justicia

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, decidió designar a Teófilo Báez como encargado de despacho de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, en el marco de los cambios de autoridades que se dieron por la liberación masiva de presos en Pedro Juan Caballero.

Lea más: “Encontré abierta mi celda y salí", dice reo fugado de la cárcel

El ex director de Establecimientos Penitenciarios Joaquín González fue destituido inmediatamente por la fuga de peligrosos presos, mientras que el director del penal, Cristian González y otros 31 funcionarios fueron procesados por el Ministerio Público.

La ministra había designado momentáneamente a Marcelo Rojas, director general de Gabinete, como director de Establecimientos Penitenciarios, pero en la fecha fue designado Báez.

Le puede interesar: Recapturan a otros dos reclusos liberados y suman nueve detenidos

La fuga o liberación de 76 peligrosos internos del penal regional de Pedro Juan Caballero se registró este domingo en horas de la madrugada, a través de un túnel, aunque hay sospechas de que también habrían salido por la puerta principal.

Un total de nueve reclusos fueron recapturados hasta la fecha, pero se continúa con la búsqueda de los demás integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Entérese más: Director del Centro Educativo de Itauguá es destituido por hallarse en su oficina narcóticos

Báez había sido destituido del cargo de director del Centro Educativo de Itauguá por el ex ministro Humberto Blasco, luego de que se encontraron sustancias presumiblemente narcóticas en su oficina.

Más contenido de esta sección
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.