27 abr. 2025

Asume nuevo director de la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná

El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.

nuevo director sanitario

El Dr. Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la 10ª Región Sanitaria.

Foto: Gentileza

El rumor de cambio cobró fuerza luego del último escándalo que afectó el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde un anestesista no estuvo en su guardia para una cirugía de urgencia, lo que derivó en que un bebé termine falleciendo.

La Dra. Torres, quien hasta hace poco encabezaba la Dirección de la Décima Región Sanitaria, no escondió la complejidad de la tarea que desempeñaba, destacando especialmente el trabajo realizado en el control de la mortalidad materna y neonatal, así como en las campañas de vacunación.

Lea más: Ausencia de anestesiólogo provocó la muerte de un bebé: ¿Qué acciones tomó Salud?

Sin embargo, también reconoció que la salud pública enfrenta retos que a menudo resultan difíciles de resolver debido a la burocracia que frena el avance de proyectos y la prestación oportuna de servicios. “Es necesario reducir la burocracia para que la ciudadanía reciba respuestas más rápidas y eficaces”, expresó la exdirectora.

Torres también mencionó que su gestión no estuvo exenta de dificultades, especialmente con los últimos acontecimientos que, según ella, no favorecieron su trabajo. No obstante, destacó la importancia de la planificación realizada durante su mandato, que servirá como base para el nuevo director, Federico Schroeder.

La transición y el futuro de la gestión sanitaria

Federico Schroeder, quien asumió el cargo con la tarea de continuar y potenciar los proyectos iniciados por su predecesora, fue descrito por Torres como un líder bien preparado para enfrentar los desafíos de la región.

Entérese más: Intervienen el Hospital de Pdte. Franco tras muerte de un bebé

“Federico siempre estuvo conmigo, y lo he preparado para este rol. No es fácil dirigir 3.890 funcionarios, pero él tiene las cualidades necesarias para hacerlo”, comentó la ex directora.

Schroeder, quien tiene una larga trayectoria dentro del sistema de salud pública al frente del Hospital Regional de Ciudad del Este, se enfrenta a un panorama complejo.

Uno de los principales retos que deberá abordar es la centralización de la gestión sanitaria, una de las mayores quejas de Torres durante su mandato.

La ex directora abogó por una descentralización real que permita a las regiones gestionar sus propios recursos y necesidades sin depender de la burocracia centralizada, una situación que, según ella, ralentiza los procesos y perjudica a los ciudadanos.

La transición en la Dirección de la Décima Región Sanitaria representa un desafío significativo para Federico Schroeder, quien se enfrenta a una tarea monumental de continuar con los proyectos y propuestas de su antecesora, además de lidiar con los problemas estructurales que han afectado a la salud pública en la región.

Más contenido de esta sección
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.