07 feb. 2025

Asume nuevo jefe de Armada durante investigación de caso submarino

El nuevo jefe interino de la Armada Argentina, el vicealmirante José Luis Villán, asumió este martes el cargo que ocupaba el almirante Marcelo Srur, destituido en el transcurso de la investigación todavía abierta por la desaparición hace más de un mes del submarino Ara San Juan, informaron fuentes oficiales.

jefe armada.jpg

El nuevo jefe interino de la Armada Argentina, el vicealmirante José Luis Villán, asumió este martes. Foto: lafm.

EFE


El secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Horacio Aldo Chighizola, además de almirantes, oficiales superiores, subalternos y suboficiales acudieron al acto oficial que tuvo lugar en la sede de la Armada en Buenos Aires, informó la Armada en un comunicado.

Entre otras distinciones, Villán, de 57 años, cuenta con la medalla al mérito académico otorgada por la República del Paraguay y dos medallas de las Naciones Unidas, una por la misión de paz en Chipre y otra por la misión de paz en Haití.

El ministro de Defensa argentino, Óscar Aguad, solicitó a Srur la semana pasada que se retirara de su cargo mientras dure la investigación en curso por la desaparición del ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, de la que se encargará el responsable de submarinos de la Armada.

Además de este relevo, se formará una comisión investigadora, compuesta por tres submarinistas, que será independiente del Ministerio de Defensa y con presupuesto propio e ilimitado.

Hace más de un mes el submarino ARA San Juan estableció su última comunicación, mientras viajaba desde el puerto austral de Ushuaia hasta su base, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Actualmente, diversos buques de varios países siguen buscando a 400 kilómetros de la costa argentina.

Este área fue delimitada en torno a una zona del océano en la que varias agencias internacionales registraron que había habido una explosión horas después de desaparecer el sumergible, cerca de donde se perdió su pista.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.