05 may. 2025

Asumen nuevos viceministros de Salud

El Poder Ejecutivo designó a Lida Mercedes Sosa Argüello como viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud y a Víctor Hernán Martínez Acosta como viceministro de Atención Integral a la Salud.

Salud.jpg

El Poder Ejecutivo designó a Lida Mercedes Sosa Argüello como viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud y a Víctor Hernán Martínez Acosta como viceministro de Atención Integral a la Salud.

Foto: Ministerio de Salud.

Decreto mediante, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó este martes a la doctora Lida Mercedes Sosa Argüello es designada como viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, en reemplazo de Julio Rolón.

Rolón presentó su renuncia este lunes luego de ser duramente criticado por su gestión ante la falta de medicamentos en hospitales en plena pandemia del Covid-19. El ex viceministro es considerado como un cupo del clan de los Samaniego, liderado por la senadora colorada Lilian Samaniego.

Además, el jefe de Estado nombró al doctor Víctor Hernán Martínez Acosta como viceministro de Atención Integral a la Salud, tras el nombramiento oficial de Julio César Borba como nuevo ministro de Salud Pública.

Borba asumió el cargo luego de interinar brevemente el cargo en reemplazo de Julio Mazzoleni, quien renunció en medio de una profunda crisis sanitaria.

Lea más: Borba hará barrida administrativa en Salud para destrabar compras

El nuevo titular de Salud pidió seguir trabajando para brindar un servicio acorde a las exigencias de la ciudadanía, informaron desde Salud.

Sosa Argüello agradeció la confianza y prometió trabajar en beneficio de la institución, del país y de la ciudadanía.

“Asumimos este compromiso en un momento difícil, pero lo hacemos con la firme convicción de que, si lo hacemos con patriotismo, con mística y con compromiso, vamos a poder vencer no solo la pandemia”, agregó.

Sosa Argüello se desempeñó como asesora médica del gabinete de Salud, fue directora general de la Dirección General de Programas de Salud y coordinadora del móvil de la Mujer de la Itaipú Binacional (2005-2007).

Igualmente, fue coordinadora general del programa de Desarrollo y Supervivencia Infantil.

Por su parte, Martínez también agradeció la oportunidad y afirmó que “su compromiso es dar todas sus fuerzas al servicio del país”.

“Mi compromiso es dar todas mis fuerzas al servicio del país y lo voy a acompañar en todo lo necesario para sacar adelante al Ministerio de Salud, mientras esté en este honorable cargo”, aseveró.

Martínez ocupó el cargo de la Dirección del Hospital Nacional de Itauguá, fue asesor técnico de la Dirección de Coordinación de Hospitales y luego asumió como director de la misma dependencia.

En los últimos meses se estuvo desempeñando como director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud.

Más contenido de esta sección
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.