16 abr. 2025

Asuncenos dicen “Ipukúma": Sin agua desde hace más de 18 horas

Desde hace más de 18 horas pobladores de Asunción se enfrentan al corte del servicio de agua potable. El liquido vital “dejó de existir” en varios barrios de la capital desde las 14.00 del miércoles y, hasta ahora, su provisión no fue restablecida.

agua canilla.jpg

El servicio afectará a Zona Norte de Fernando de la Mora. Foto: Archivo.

Foto: Archivo

A gritos de “ipukúma”, ciudadanos de Asunción dicen no poder siquiera ir al baño desde hace más de 18 horas, debido a que no tienen agua desde la tarde del miércoles. Incluso varios negocios aseguran verse afectados por tal hecho, especialmente los que se dedican al rubro de la gastronomía, entre otros.

Según la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) el conflicto se debe a problemas con las válvulas que se ubican en la zona de la calle Teniente Fariña, pero hasta el momento no se logra encontrar la “raíz del mal”.

El mismo presidente de la aguatera estatal dijo que el hecho pudo haberse producido porque “las cañerías son muy viejas”. Estimó que en el transcurso de esta mañana el servicio será restablecido, dijo en contacto con radio Monumental este jueves.

El corte afecta, hasta estas horas, a los barrios: Obrero, San Roque, General Díaz, Ciudad Nueva, parte de Sajonia, así como el microcentro de Asunción.

“No hay nada más vital que unas pocas aguas que junté anoche”, dijo un poblador y comerciante del barrio Ciudad Nueva, tras contactar con Telefuturo cuando, con balde en mano, caminaba hasta su domicilio tratando se subsistir con menos de un litro del líquido vital.

“Si uno tiene ganas de ir al baño no puede hacerlo desde hace más de 15 horas. Lo peor es que ni siquiera avisan que no habrá agua”, dijo otra afectada.


Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.