10 abr. 2025

Asunción acoge segunda edición de festival de cine ambiental y DDHH

Asunción acogerá la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y Ambiente (Fincadh), en el que se conjugará la proyección de numerosas películas con la celebración de debates sobre derechos humanos y medioambiente.

Festival Internacional de cine Ambiental y Derechos Humanos.jpg

Bajo el lema “Oñondive jahecha porãve” (“Juntos, vemos mejor”) se realizará el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos y Ambiente.

Municipalidad de Asunción

El certamen, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) de Buenos Aires, se desarrollará entre el 24 y el 27 de octubre y la apertura estará a cargo del cineasta argentino Ernesto Ardito, que ofrecerá una charla tras la proyección de su película, codirigida con Virna Molina, Una Sinfonía para Ana.

Además, se proyectarán filmes como Thirdperson, del israelí Sharon Luzon; Duraznales, de la boliviana Ingrid Domínguez; Macrocósmico, del canadiense Craig Commanda, y la francesa Justice, de Maké.

Según el comunicado, el festival tiene el objetivo de sensibilizar al espectador y “ampliar las perspectivas” culturales a través de un enfoque “social y comprometido” para superar los prejuicios sobre el debate medioambiental y de derechos humanos y generar “preocupación” y “compromiso” en la población sobre ello.

Las sedes del festival serán los centros culturales de la embajada de Argentina en Asunción y la Manzana de la Rivera.

Asimismo, en el marco del festival se llevarán a cabo funciones para escuelas en la legación diplomática de Argentina, con el fin de concienciar a los más jóvenes y acercarlos a la cultura.

Así como dos mesas de debate: sobre activismo LGTBI y sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la que participará la representación de las Naciones Unidas en Paraguay.

La primera edición se realizó también en Asunción, en 2016.

Más contenido de esta sección
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.