08 feb. 2025

Asunción actualiza reglamento de tránsito luego de 12 años

La Municipalidad de Asunción presentó el nuevo reglamento general de tránsito, que fue actualizado luego de 12 años. Algunas de las modificaciones son la implementación de tecnología para el control en ruta y la regularización de los monopatines.

tráfico Asunción.jpg

La Municipalidad de Asunción presentó el nuevo reglamento general de tránsito.

Foto: Gentileza.

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Fernando Machuca, explicó que la aprobación de la actualización del reglamento general de tránsito fue este miércoles en la Junta Municipal y que se dio luego de 12 años.

La actualización de la ordenanza de tránsito fue trabajada con la Policía Municipal de Tránsito, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

En cuanto a la tecnología, con esta ordenanza se trabajará en el control de las infracciones a través de las cámaras. “Nosotros tenemos que avanzar hacia la utilización de la tecnología para el control del tránsito”, prosiguió Machuca.

El nuevo reglamento también establece la estandarización de señales de tránsito acorde a la normativa, nuevos criterios de ordenamiento y diseño vial, nuevas exigencias a vehículos de carga, nuevas regularizaciones para monopatines y bicicletas eléctricas.

Lea más: Analizan instalar fotomultas para disminuir infracciones en Asunción

“Se tienen en cuenta nuevos factores que ayudarán en el control del tránsito y apuntando al medioambiente”, acotó y consideró que con todas las adecuaciones se podrá tener un control más ordenado.

“Estamos en una reconversión de los elementos que tenemos que tener para el control del tránsito”, enfatizó.

A su turno, el director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Luis Christ Jacobs, aseveró que “Asunción va a entrar en la era tecnológica de seguridad vial”.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.