28 abr. 2025

Asunción advierte a entes con judicializar las deudas por la recolección de basura

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, criticó la falta de voluntad de las instituciones para saldar las deudas por la recolección de basura. La Comuna decidió suspender el servicio por falta de pago.

recoleccion de basuras.jpg

Restricción. No permiten ingresar a taller de camiones para ver estado.

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, anunció que enviaron una nota prejudicial a todas las instituciones públicas que todavía no presentaron un plan para honrar sus deudas por la recolección de basura.

“Le damos 48 horas para que se acerquen al Municipio y así evitar medidas judiciales”, afirmó al respecto en una conferencia de prensa, informó NPY.

Posteriormente, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM, Mora indicó que la deuda por la recolección de basura repercute en la calidad del servicio brindado a la ciudadanía en general.

En ese sentido, lamentó la falta de voluntad de las instituciones públicas para buscar mecanismos para saldar sus deudas.

“Se da el despropósito que el contribuyente que está al día, subsidie al Estado. Esto se subsana con voluntad de la institución”, afirmó el funcionario municipal.

Mora pidió a los involucrados a realizar su plan financiero, reprogramaciones y a presentar un método de pago para que el Municipio tenga flujo y pueda garantizar las inversiones que quiere realizar con dichos recursos.

Lea más: Asunción ya no recogerá basura de escuelas, IPS y una decena de entes públicos

“Queremos cobrar años que ya se trabajó sin pago. Esto repercute en el servicio y en toda la ciudadanía”, advirtió.

Alrededor de USD 19 millones se adeudan a la Municipalidad de Asunción en materia de recolección de basura.

Entre las instituciones que aún no presentaron un plan de pago están el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Navegación y Puertos, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, el Ministerio de Justicia, Ministerio de Trabajo y el Consejo de la Magistratura.

Las que sí ya se comunicaron con la Municipalidad de Asunción fueron el Ministerio de Salud, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto de Previsión Social y el Ministerio de Educación.

Mientras que el Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia Electoral solicitaron una prórroga para pagar sus deudas.

Los entes públicos que ya están al día son el Banco Central del Paraguay, la Contraloría General de la República y la Dirección Nacional de Aduanas.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
Una motociclista falleció y otros dos resultaron heridos tras una triple colisión entre motocicletas registrado en la Ruta 02, en el distrito de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.