17 abr. 2025

Asunción: ANDE intensifica cortes de energía por deudas impagas

La Administración Nacional de Energía (ANDE) anunció el corte del suministro eléctrico a las personas que estén en mora en todo el país, aunque ahora están intensificando el operativo en la capital del país. Las personas que quieran regularizar sus pagos lo podrán hacer llegando hasta una oficina y fraccionar la deuda hasta en 36 meses.

ande.jpg

ANDE realizará cortes de energía eléctrica a morosos.

Foto: Gentileza.

El corte del suministro de energía por morosidad se inició este martes en la capital del país y se intensificaron en los barrios Campo Grande, Santísima Trinidad, Zeballos Cué y Loma Pytá. Los responsables de la ANDE afirmaron que la medida reducirá en gran cantidad los índices de morosidad.

La medida ya se venía aplicando en las semanas anteriores en varios puntos del país, pero esta semana se intensificó en Asunción. Rody Rolón, gerente comercial de la ANDE, manifestó que la campaña logró un ligero mejoramiento en los índices de morosidad.

Indicó que la deuda ascendía a USD 200 millones y, posterior a los cortes, se recuperó unos USD 5.000. Recordó que los cortes se realizarán a las personas que tengan más de tres facturas vencidas, sobre todo con mayor deuda acumulada.

Señaló que buscan que las personas se acerquen hasta las oficinas de la ANDE para buscar una solución accesible a las deudas, porque las mismas se pueden fraccionar, con un poco de intereses hasta en 36 cuotas.

Refirió que lo que buscan es una salida factible para los clientes, entendiendo todas las situaciones que puedan atravesar.

Lea más: ANDE ejecuta al día unas 500 desconexiones por morosidad

Asimismo, manifestó que las personas que reconecten de forma clandestina la energía se exponen a multas por parte de la ANDE, que va hasta cinco veces la energía no facturada.

Se exponen, además, a denuncias ante la Fiscalía y hasta tres años de cárcel.

Nueva oportunidad

La ANDE realizó hasta el 30 de junio pasado una promoción denominada Brillante oportunidad, a través de la cual permitió financiar las deudas por el consumo de energía eléctrica.

Esta campaña ofrecía tres opciones de financiar la totalidad de la deuda a los clientes en baja tensión con la entrega del 15%, con el recargo moratorio incluido y el pago de saldo en 36 meses.

La otra alternativa consistía en renovar la financiación, con la entrega del 15% y el saldo en 24 cuotas sin intereses.

La última opción exoneraba el recargo por mora por el pago al contado de las facturas vencidas de clientes de baja media tensión.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.