15 may. 2025

Asunción aspira a estar entre las capitales de moda latinoamericana

Asunción aspira a convertirse en una de las capitales de moda latinoamericana gracias al importante crecimiento que se ve en el sector desde hace unos años. De cara a una nueva edición del Asunción Fashion Week, medios internacionales la tienen en cuenta.

afw.jpg

Lo mejor de la moda y de los diseños del país se ven en cada edición del Asunción Fashion Week. Foto: Archivo ÚH.

“Con diseñadores que revalorizan sus raíces autóctonas y el arribo de firmas internacionales de lujo, la capital paraguaya aspira a lograr el mix exacto entre global y local”, señala la revista Harper’s Bazaar de Argentina.

El portal destaca el crecimiento de la industria de la moda en Paraguay. Las cifras del 2013 indican que en textiles es la más competitiva del Cono Sur, con una cifra de USD 108 millones facturados, que son un 12% más que en el 2012.

El diseñador Carlos Burró destacó que las paraguayas perdieron el miedo a gastar y apuestan por la calidad.

La alta costura es uno de los rubros más tradicionales y prolíficos, mercado que en Paraguay se destaca por los diseños de Burró o el argentino radicalizado Javier Saiah.

Así también, el medio argentino resalta el vínculo de estos diseñadores con sus raíces, como obras que reviven a sus ancestros como el ñandutí, encaje ju y ao po’i.

Cada casa de costura tiene su artesanado exclusivo, altamente calificado, que trabaja plisado a mano, bordados, tejidos y ornamentos para cada pieza.

Estos valores fueron también transmitidos a las generaciones más jóvenes de diseñadores emergentes como Ilse Jara y Lucía Ferrés, especialistas en fusión de cortes textiles contemporáneos. Astrid Polleti, con accesorios tejidos y Yamil Yudis Yaluff, creador de menswear.

Todo esto se podrá ver en la próxima edición del Asunción Fashion Week, que se realizará este fin de semana, con diseños de primavera-verano.

Este es el evento de moda más importante del país, con más de 25.000 espectadores durante cuatro jornadas (dos veces al año, en abril y setiembre), nuclea a algunos de los principales couturiers, grandes marcas comerciales y también a pequeños emprendedores.

Más contenido de esta sección
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.