17 feb. 2025

Asunción celebra su aniversario 486 con variadas propuestas

Muestras, ferias, recorridos, desfiles, proyecciones, obras, lanzamientos, recitales y otras propuestas forman parte de las actividades que se extenderán a lo largo del mes para celebrar un año más de la capital.

En una conferencia de prensa, realizada ayer en el Hotel Guaraní, con la presencia de autoridades, se dio a conocer el programa oficial de actividades promovidas en el marco del aniversario de la fundación de Asunción, al igual que el programa oficial de actos del traspaso de mando presidencial 2023.

Las actividades ya se iniciaron a principios de mes y se extenderán hasta los últimos días de agosto.

Entre estas, en la fecha, a las 16:00, el auditorio Mercedes Jané del Instituto Municipal de Arte (Presidente Franco y Montevideo) será escenario de la muestra cultural de arte infantil, mientras que a las 19:00, en la sala seminario Branislava del Centro Paraguayo-Japonés (Domingo Portillo y Julio Correa), se inaugura una exposición de ikebana; para las 20:00, el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) albergará el recital El oboe de Alex Klein, de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC).

El viernes, desde las 07:00, en la plaza Infante Rivarola (avenida Mariscal López y San Roque González de Santacruz), se llevará a cabo la segunda edición de la Feria y Festival de la Frutilla y Artesanías de Areguá en Asunción, con variadas presentaciones artísticas. A las 19:00, la Plaza de la Democracia (Oliva e Independencia Nacional), será lugar del II Festival Folclórico Iberoamericano Asunción, Madre de Ciudades.

FIN DE SEMANA. El sábado prosigue la Feria y Festival de la Frutilla y Artesanías de Areguá en el mismo lugar, mientras que a las 14:00 y a las 16:00, se llevará a cabo el recorrido por el Centro Histórico de Asunción City Tour Yo Amo Asu, desde el Centro Municipal de Información Turística.

El domingo, a las 08:00, en la plaza O’Leary (Palma y Nuestra Señora de la Asunción), será lugar de una feria de artesanías y libros. En simultáneo, desde las 09:00, en el mismo lugar, se llevará a cabo Paraguay Rembi’u, el canto de los pueblos, con gastronomía y música, a cargo de la Federación de Centros Residentes del Interior Paraguay, que representa a 24 pueblos del país.

De igual manera, desde las 09:00, se llevará a cabo el desfile Homenaje a Asunción Madre de Ciudades, promovido por la Asociación de Ex Alumnos de los Colegios de Asunción. El desfile partirá desde la calle Mariscal Estigarribia y México y se extenderá por Palma hasta Chile, frente al Panteón Nacional de los Héroes.

A las 13:00, entre las calles Benjamín Constant y O’Leary, tendrá lugar La fiesta de los niños, con talleres, paseos y juegos didácticos, a cargo de Mapa, Abriendo Caminos. A las 14:00 y a las 16:00, volverá a realizarse el City Tour Yo Amo Asu, y a las 15:00, se ofrecerá el paseo en catamarán Asunción desde la bahía, desde el Club Deportivo Puerto Sajonia. Las actividades del día cierran a las 20:00, en el Banco Central del Paraguay (Augusto Roa Bastos y Federación Rusa), con el concierto en vivo de la agrupación nacional Tierra Adentro, con la presencia de artistas internacionales.

RECITALES. El lunes 14, a las 19:30, la Catedral Metropolitana (Avda. Mariscal López e Independencia Nacional) será lugar del recital Vísperas solemnes, a cargo de Sonidos de Paraqvaria, mientras que a las 20:00 el Teatro Municipal será escenario del concierto Gala Aniversario a Asunción, producido por el maestro Sergio Cuquejo, con la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional, Marilina Bogado, Andrea Valobra, Francisco Russo, Nestor Ló, entre otros.

El martes 15, desde las 07:00, se podrá visitar la Feria de Sabores, frente al Cabildo, con la participación de embajadas extranjeras y delegaciones extranjeras residentes en el país, quienes ofrecerán opciones gastronómicas propias de sus culturas y tradiciones. Igualmente, se ofrecerán comidas típicas paraguayas y shows artísticos.

A las 12:00 se realizará una procesión a cargo de la Asociación de Jinetes del Paraguay con la imagen peregrina de la Virgen de la Asunción Nuestra Señora de la Asunción desde la Catedral hasta el Seminario Metropolitano.

A las 15:30 y 16:30, se realizará el Dramatour, una visita guiada con personajes del IMA en las instalaciones del Teatro Municipal Ignacio A. Pane. A las 16:00, se ofrecerá la obra Un encuentro personal con Coppelia, en el marco del Día del Niño, a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal, en el Café del Teatro (Presidente Franco y Alberdi).

A las 20:00, en la Costanera de Asunción, se ofrecerá el Festival Asunción del Paraguay, promovido con motivo del inicio de un nuevo periodo constitucional del gobierno y en celebración al 486 aniversario de la fundación de Asunción, con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Asunción, bajo dirección del maestro Luis Szarán, y el Ballet Clásico y Moderno Municipal, bajo la dirección del maestro Miguel Bonnin, además de otros artistas.

Más contenido de esta sección
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.