22 abr. 2025

Asunción celebra su fiesta patronal con diversas actividades

Diversas son las actividades realizadas en la capital por el aniversario número 475 de la Madre de Ciudades, Asunción. Uno de los puntos de concentración de los festejos es el exseminario Metropolitano, donde se celebra la fiesta patronal de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción. La jineteada, las comidas tradicionales de cada región del país y celebraciones religiosas caracterizan los agasajos a la santa patrona.

La imagen de la Virgen de Asunción llegó en horas de la mañana custodiada por aproximadamete100 jinetes de la Asociación de Jinetes del Paraguay, al exseminario, y se dio inicio a los festejos. La misma estuvo acompañada de distintas autoridades, entre ellas el presidente Federico Franco y el intendente capitalino Arnaldo Samaniego.

La banda municipal amenizó la mañana, y de esa manera dio inicio a los números artísticos de los elencos y a la propia jineteada. Los números de danza también se hicieron presentes, por un lado a cargo de un grupo de bailarines mayores de 60 años de Chile, y otro de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.