01 abr. 2025

Asunción celebra sus 487 años en medio de festejos en el microcentro

La capital del país está de fiesta y sus principales calles se tiñen de color y algarabía, gracias a espectáculos de danza y música, además de una feria callejera en pleno microcentro de Asunción. ÚH te cuenta cómo se está viviendo la víspera del 15 de agosto.

ACT_3789_1_55453500.JPG

Los festejos por la Fundación de Asunción siguen entre esta noche y toda la jornada de mañana.

Foto: Andrés Catalán.

Asunción, madre de ciudades y capital de la República del Paraguay, cumple mañana, 15 de agosto, 487 años de su fundación, por lo que sus principales calles están al tope de personas alborozadas, quienes esperan ansiosos los fuegos artificiales de la medianoche.

ACT_3641_55453563.JPG

Palma Vy´ a se desarrolla de 07:00 a 22:00 hoy y mañana jueves.

Foto: Andrés Catalán.

Los festejos iniciaron desde las 07:00 con la feria Palma Vy’a, AsuPalmeArte y Vencer, que se realiza a lo largo y ancho de la calle Palma, desde la intersección de 15 de Agosto hasta Nuestra Señora de la Asunción.

ACT_3691_1_55453573.JPG

Una variedad de productos se encuentran disponibles en la Plaza Juan E. O´Leary.

Foto: Andrés Catalán.

La Plaza Juan E. O’Leary y la Plaza de la Democracia se pusieron de colores, brillos y buena música, donde cientos de paraguayos y turistas se agolparon para hacer compras en las múltiples ferias que se prepararon y disfrutar de la serenata a Asunción.

ACT_3700_55453499.JPG

Uno de los tragos que se robó la atención de todos fue la caipiriña servida en jarritos de barro.

Foto: Andrés Catalán.

La gastronomía también fue uno de los presentes en la fiesta y trajo una gran variedad de platillos.

Desde asaditos, chorizos sanjuaninos, chipa guasu, hasta postres de diferentes tamaños y colores.

Entre las bebidas y cocteles, el que más llamó la atención de los presentes fue el tradicional trago brasileño de la “caipiriña”, servido en jarritos de barro made in Paraguay.

ACT_3758_55453502.JPG

La danza paraguaya también fue una de las protagonistas de la velada.

Foto: Andrés Catalán.

La Plaza de la Democracia es, hasta ahora la más concurrida, porque tiene previsto albergar la serenata a Asunción hasta las 02:00 de la madrugada, cuando el dj Indio Rubio suba a escena para poner el broche de oro a la amena velada.

ACT_3870_55453554.JPG

La Banda Folclórica Municipal también estuvo en escenario.

Foto: Andrés Catalán.

Antes del citado pinchadisco, subirán a escena el grupo de Francisco Russo, Grupo Generación, los roqueros de Paiko, La Retroban y El Princi.

Lea más: Cartelera cultural: 487 años de Asunción con variedad de actividades para la familia

Para el feriado de este jueves también se espera que se agolpe una gran afluencia de gente hasta la capital del país para disfrutar de las múltiples actividades que habrá desde las 07:00.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.