17 may. 2025

Asunción celebra sus 487 años en medio de festejos en el microcentro

La capital del país está de fiesta y sus principales calles se tiñen de color y algarabía, gracias a espectáculos de danza y música, además de una feria callejera en pleno microcentro de Asunción. ÚH te cuenta cómo se está viviendo la víspera del 15 de agosto.

ACT_3789_1_55453500.JPG

Los festejos por la Fundación de Asunción siguen entre esta noche y toda la jornada de mañana.

Foto: Andrés Catalán.

Asunción, madre de ciudades y capital de la República del Paraguay, cumple mañana, 15 de agosto, 487 años de su fundación, por lo que sus principales calles están al tope de personas alborozadas, quienes esperan ansiosos los fuegos artificiales de la medianoche.

ACT_3641_55453563.JPG

Palma Vy´ a se desarrolla de 07:00 a 22:00 hoy y mañana jueves.

Foto: Andrés Catalán.

Los festejos iniciaron desde las 07:00 con la feria Palma Vy’a, AsuPalmeArte y Vencer, que se realiza a lo largo y ancho de la calle Palma, desde la intersección de 15 de Agosto hasta Nuestra Señora de la Asunción.

ACT_3691_1_55453573.JPG

Una variedad de productos se encuentran disponibles en la Plaza Juan E. O´Leary.

Foto: Andrés Catalán.

La Plaza Juan E. O’Leary y la Plaza de la Democracia se pusieron de colores, brillos y buena música, donde cientos de paraguayos y turistas se agolparon para hacer compras en las múltiples ferias que se prepararon y disfrutar de la serenata a Asunción.

ACT_3700_55453499.JPG

Uno de los tragos que se robó la atención de todos fue la caipiriña servida en jarritos de barro.

Foto: Andrés Catalán.

La gastronomía también fue uno de los presentes en la fiesta y trajo una gran variedad de platillos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde asaditos, chorizos sanjuaninos, chipa guasu, hasta postres de diferentes tamaños y colores.

Entre las bebidas y cocteles, el que más llamó la atención de los presentes fue el tradicional trago brasileño de la “caipiriña”, servido en jarritos de barro made in Paraguay.

ACT_3758_55453502.JPG

La danza paraguaya también fue una de las protagonistas de la velada.

Foto: Andrés Catalán.

La Plaza de la Democracia es, hasta ahora la más concurrida, porque tiene previsto albergar la serenata a Asunción hasta las 02:00 de la madrugada, cuando el dj Indio Rubio suba a escena para poner el broche de oro a la amena velada.

ACT_3870_55453554.JPG

La Banda Folclórica Municipal también estuvo en escenario.

Foto: Andrés Catalán.

Antes del citado pinchadisco, subirán a escena el grupo de Francisco Russo, Grupo Generación, los roqueros de Paiko, La Retroban y El Princi.

Lea más: Cartelera cultural: 487 años de Asunción con variedad de actividades para la familia

Para el feriado de este jueves también se espera que se agolpe una gran afluencia de gente hasta la capital del país para disfrutar de las múltiples actividades que habrá desde las 07:00.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.