15 may. 2025

Asunción decide rescindir contrato con TX para el cobros de tributos

La Municipalidad de Asunción decidió frenar la tercerización del cobro de impuestos implementado por el Consorcio TX. La Comuna rescindirá el contrato con la firma por motivos de incumplimiento y volverá a su antiguo sistema.

Municipalidad de Asunción_141543_2898503.jpg

Cajas de cobros de impuestos de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez comunicó en este domingo en conferencia de prensa que la Municipalidad de Asunción rescindirá el contrato que mantiene con el consorcio TX para la tercerización del cobro de impuestos.

Al respecto, el nuevo director del Gabinete de la Comuna, Wilfrido Cáceres, argumentó que la rescisión contractual es un procedimiento que está contemplado en la Ley de Contrataciones Públicas.

Habló de incumplimiento de contrato y enfatizó que el artículo 59 de la normativa establece esto como una causal de recisión. Prefirió no ser irresponsable al hablar de supuestas irregularidades, no obstante, admitió que se encontraron inconsistencias en el funcionamiento del sistema.

Nota relacionada: Tercerización de cobro de tributos viola la Constitución, advierte CGR

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Habidas cuentas de todos los informes técnicos de recaudación, de administración y finanzas, y TICs, que hacen referencia a la parte informática, hay inconsistencias en el sistema al no poder liquidar de forma correcta los tributos de la ciudadanía, no se pudo desoír esa situación”, señaló Cáceres.

Además, mencionó que la empresa será notificada este lunes, y una vez, trascurrido los 10 días hábiles de lo notificado, se volverá a implementar el antiguo sistema con el que contaba la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Dicen que en Panamá TX “secuestró” datos

“Más adelante nos reuniríamos con los técnicos para establecer los mecanismos de contingencia”, agregó al respecto.

A inicios de noviembre, la Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen técnico y jurídico en el que aconsejó la suspensión de la tercerización, alegando que detectó diversas irregularidades en el contrato y en el proceso licitatorio previo.

La institución contralora también ratificó que la ejecución del mismo debía frenarse hasta tanto la Corte Suprema de Justicia defina una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.