05 abr. 2025

Asunción: Desalojan a familia para usar vía del tren como bicisenda

La Municipalidad de Asunción y las Fuerzas Armadas iniciaron los trabajos para el despeje de las vías del tren en Asunción, a pedido de Ferrocarriles Paraguayos SA (Fepasa). Inicialmente, los espacios serán utilizados como bicisendas.

despeje de vias.jfif

Los trabajos para el despeje de vías se iniciaron esta semana.

Foto: @mora_federico

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó que la limpieza y despeje de la franja de dominio implican el traslado de unas 200 familias hasta el barrio San Blas.

El funcionario sostuvo que, inicialmente, los espacios desocupados serán utilizados para una nueva línea de bicisendas, lo que precederá a la construcción del tren de cercanías, cuya aprobación depende de la Cámara de Senadores.

“El uso como línea de bicisendas es una propuesta provisoria de Ferrocarriles del Paraguay, justamente para proteger las vías férreas de nuevas ocupaciones, a la espera de que el Senado trate el proyecto tren de cercanías que uniría la capital hasta Ypacaraí”, dijo Mora.

La limpieza y el despeje de las vías están a cargo de la Municipalidad de Asunción, mientras que la mudanza de los ocupantes se realiza en coordinación con las Fuerzas Armadas.

https://twitter.com/mora_federico/status/1633095202914041856

El proyecto del tren de cercanías, que impulsa la empresa Korea Overseas Infrastructure & Urban Development Corporation (Kind), cuenta con la previsión del recorrido de unos 43 kilómetros y 7 estaciones, con el fin de aliviar el tráfico de Asunción, ya que puede llevar 300 pasajeros en una vía. Se estima una inversión de USD 550 millones para su construcción.

Puede leer: En Senado surgen nuevas dudas sobre el proyecto del tren de cercanías

En diciembre del año pasado, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley para la construcción del tren de cercanías. No obstante, su estudio en particular fue devuelto a comisiones por falta de consenso.

La normativa contempla que la ejecución estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Empresa Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), con la subconcesión liderada por la Corporación de Desarrollo Urbano e Infraestructura Exterior de Corea (KIND) y por la empresa Hyundai Engineering Co. Ltda.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.