14 abr. 2025

Asunción: Desalojan a familia para usar vía del tren como bicisenda

La Municipalidad de Asunción y las Fuerzas Armadas iniciaron los trabajos para el despeje de las vías del tren en Asunción, a pedido de Ferrocarriles Paraguayos SA (Fepasa). Inicialmente, los espacios serán utilizados como bicisendas.

despeje de vias.jfif

Los trabajos para el despeje de vías se iniciaron esta semana.

Foto: @mora_federico

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó que la limpieza y despeje de la franja de dominio implican el traslado de unas 200 familias hasta el barrio San Blas.

El funcionario sostuvo que, inicialmente, los espacios desocupados serán utilizados para una nueva línea de bicisendas, lo que precederá a la construcción del tren de cercanías, cuya aprobación depende de la Cámara de Senadores.

“El uso como línea de bicisendas es una propuesta provisoria de Ferrocarriles del Paraguay, justamente para proteger las vías férreas de nuevas ocupaciones, a la espera de que el Senado trate el proyecto tren de cercanías que uniría la capital hasta Ypacaraí”, dijo Mora.

La limpieza y el despeje de las vías están a cargo de la Municipalidad de Asunción, mientras que la mudanza de los ocupantes se realiza en coordinación con las Fuerzas Armadas.

https://twitter.com/mora_federico/status/1633095202914041856

El proyecto del tren de cercanías, que impulsa la empresa Korea Overseas Infrastructure & Urban Development Corporation (Kind), cuenta con la previsión del recorrido de unos 43 kilómetros y 7 estaciones, con el fin de aliviar el tráfico de Asunción, ya que puede llevar 300 pasajeros en una vía. Se estima una inversión de USD 550 millones para su construcción.

Puede leer: En Senado surgen nuevas dudas sobre el proyecto del tren de cercanías

En diciembre del año pasado, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley para la construcción del tren de cercanías. No obstante, su estudio en particular fue devuelto a comisiones por falta de consenso.

La normativa contempla que la ejecución estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Empresa Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), con la subconcesión liderada por la Corporación de Desarrollo Urbano e Infraestructura Exterior de Corea (KIND) y por la empresa Hyundai Engineering Co. Ltda.

Más contenido de esta sección
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.