20 feb. 2025

Asunción espera “respuestas favorables” de empresas privadas por deudas

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, manifestó que espera contar “con respuestas favorables” de las 5.000 empresas que tienen deudas por la recolección de basura.

recolección de basuras.jpg

La Municipalidad de Asunción convoca a unas 5.000 empresas a que se acerquen a regularizar sus deudas.

Foto: @AsuDsu

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, explicó en contacto con Monumental 1080 AM que lo recaudado de las deudas del sector privado en concepto de recolección de basura será destinado para fortalecer el servicio.

En ese sentido, señaló que espera contar con la respuesta favorable de las 5.000 empresas y que acerquen sus respectivos planes de pago. Aclaró que la Comuna “no necesita que el dinero llegue todo junto”, pero sí precisa de un flujo que permita previsibilidad.

La intención es doblar la capacidad del servicio de recolección que tiene el Municipio. En la actualidad, cuenta con 24 camiones recolectores.

Embed

“Esperamos contar con respuestas favorables, así como tuvimos con el sector público. Estamos hablando de un servicio ya prestado”, prosiguió. Mora dijo que hay un proyecto de contenerización en algunas zonas de la ciudad con la intención de generar puntos de recolección.

La Municipalidad habla de unos G. 170.000 millones por servicios prestados, pero no pagados.

Lea más: Asunción emplaza a unas 5.000 empresas privadas por deudas en recolección de basura

La lista de las empresas, que será difundida próximamente en la web de la Municipalidad, no incluye a los clubes, entes religiosos, fundaciones y cooperativas, ya que estos se encuadran en otra categoría. Las firmas son emplazadas por 15 días.

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, afirmó en su momento que junto con las deudas que tienen las entidades públicas, solo en recolección de basura existe una mora de unos G. 30.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.