27 abr. 2025

Asunción inicia proceso de retiro de buses sin habilitación ni documentos

Las unidades de empresas permisionarias del transporte de Asunción que no cuenten con la habilitación ni la documentación requeridas para prestar el servicio empezaron desde ayer a ser sacadas de circulación por parte de agentes municipales por orden de la Dirección de Tránsito de la Comuna capitalina.

El responsable de esta dependencia municipal, ingeniero Luis María Pereira, explicó que en la primera jornada de control en avenidas y calles de la ciudad se procedió a secuestrar buses de la Línea 1, las cuales a los incumplimientos citados suman que no cuentan con el logo de la firma a la que representan.

Señaló que este operativo es complementario al sumario que se aplicará a estas empresas para la readecuación de sus respectivas flotas de vehículos y toda su documentación, según lo establecido en la Ordenanza 66/16.

“Hemos empezado con los colectivos de la Línea 1 porque debemos reconocer que no tenemos el personal suficiente para hacer un control al mismo tiempo a todas las líneas de transporte que son permisionarias de la capital”, admitió el directivo comunal.

Agregó que para ello los uniformados al servicio de la institución municipal se encargarán de controlar a diferentes empresas en días diferentes y aquellos buses que no se encuentren en regla serán sacados de circulación.

ANOMALÍAS. En lo que respecta a la situación de la empresa de transporte Ysapy, que explota itinerarios para la Línea 1, se destaca como una de las irregularidades el hecho que la misma no cuente con paradas dentro del territorio asunceno.

Los colectivos de esta firma, en la zona del barrio Sajonia, solo realizan una maniobra en la intersección de las calles Díaz de Guzmán y Coronel Oviedo, para posteriormente volver a realizar el circuito, sin ningún tipo de revisión a sus motores, limpieza o carga de combustible.

Similar panorama se tiene en el punto extremo, en el barrio Santa María, donde los buses quedan sobre la calle Coronel Martínez casi Juana María de Lara a la espera de volver al servicio.

La mayoría de estas unidades carecen del logo de la empresa Ysapy, lo cual es obligatorio, de acuerdo siempre con lo que dicta la Ordenanza 66/16.

Pereira apuntó que son transgresiones a las normas que son gravísimas y que con este tipo de control se busca que vayan siendo subsanadas por los empresarios.

Estos controles moverán a los empresarios a trabajar por la habilitación de sus unidades. Luis María Pereira, director de Tránsito.