08 abr. 2025

Asunción lanza “operativo anticoima” para evitar “aprietes” en la final de la Sudamericana

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, confirmó que fiscalizadores de la comuna saldrán a las calles para controlar el trabajo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), buscando prevenir casos de extorsión a turistas que vienen para asistir a la final de la Copa Sudamericana.

PMT en final de la Copa Sudamericana.jpg

Agentes de la PMT de Asunción realizan controles en la zona del Fan Fest de la Copa Sudamericana en la Costanera Norte.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción serán controlados por fiscalizadores de la comuna para evitar casos de extorsión y otras irregularidades a turistas argentinos y brasileños que vienen al país para presenciar la final dela Copa Sudamericana que se disputa el sábado en la capital del país.

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente capitalino, confirmó que los controladores saldrán a las calles con cámaras incorporadas en los uniformes para dejar registro de la actuación de sus compañeros.

“Vamos a recibir una cantidad importante de turistas y lo ideal es que se lleven una buena imagen de nuestra ciudad”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Copa Sudamericana: Preparativos de la Policía para recibir a hinchas de Racing y Cruzeiro

Sepa más: Nenecho saluda en portugués a hinchas de Cruzeiro y desata ola de críticas y burlas en redes

El jefe comunal admitió que existen funcionarios “oportunistas” que buscan aprovecharse de los visitantes exigiendo documentos y pidiendo dinero por supuestas infracciones.

Los controladores serán vigilados por una comisión fiscalizadora en “puntos conflictivos” de la ciudad como la zona de acceso y principales avenidas, pero no se especificó la cantidad de funcionarios que realizarán el operativo.

Manuel Benítez, vicepresidente de la Asociación Industrial de Hoteleros, había advertido que una de las mayores quejas de los turistas son los controles excesivos tanto de la PMT como de la Patrulla Caminera, con fines extorsivos.

El directivo señaló que en Asunción y Central los hoteles están ocupados en un 100% de hinchas de Racing y Cruzeiro.

Por su parte, Daniel Cárdenas, jefe de Operaciones de la PMT, confirmó que se realizaron reuniones con los agentes para que se tenga un trato preferencial para los extranjeros.

“Estamos siendo observados internacionalmente. Los de la PMT harán su trabajo”, explicó.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.