13 may. 2025

Asunción Mosh concentrará a metaleros en la Plaza de la Democracia

El Festival Asunción Mosh se realizará este domingo desde el mediodía en la Plaza de la Democracia por el aniversario 482 de Asunción.

Slow Agony.jpg

Slow Agony es una de las bandas organizadoras del Asunción Mosh.

Foto: Gentileza.

Los grupos The Force, Patriarca y Slow Agony organizan el Asunción Mosh, que se realiza anualmente desde el 2006. En esta edición, por el aniversario de Asunción contará con la presencia de Hatebox, Bajozero, Mente Salvaje, Nightbound, Querubes, Nhandei Zha, Eirasofia, Ablaze y Wisdom.

Será este domingo, desde el mediodía, en la Plaza de la Democracia, con entrada libre y gratuita. Lo que caracteriza a este festival es que coinciden bandas exponentes de distintas corrientes de la música pesada nacional, desde el rock and roll, pasando por el punk rock, hasta llegar a los géneros más extremos del metal como el thrash y el doom.

Nota relacionada: Aniversario 482: “Asunción necesita ser salvada”

La actividad forma parte de los festejos por el aniversario de la fundación de la capital del Paraguay.

“El objetivo de esta edición especial del Asunción Mosh es hacer de esta celebración asuncena una verdadera fiesta de la familia headbanger”, afirman los organizadores.

Más contenido de esta sección
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.