23 feb. 2025

Asunción: Multas de casi G. 25 millones por patios sucios

La Municipalidad de Asunción reiteró que se aplicarán multas de hasta 250 jornales mínimos para las personas que no tengan limpias sus propiedades. Advierten que las viviendas sucias serán intervenidas.

patios sucios piscina.jfif

Las multas son aplicadas según la gravedad de cada caso.

Foto: Gentileza.

En el marco de la campaña a través de la cual se busca evitar la proliferación de criaderos de mosquitos en la capital del país, la Comuna recordó que las multas por patios sucios puede incluso llegar a los G. 24.522.250 (250 jornales).

La Municipalidad de Asunción insta a los propietarios a que mantengan limpios sus patios para evitar los criaderos de mosquitos que transmiten dengue, zika y chikungunya.

Asimismo, se reitera que los funcionarios municipales intervendrán ante denuncias de patios sucios y serán aplicadas las multas.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1609988990861742080

El Ministerio de Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya con muchos casos registrados de la enfermedad, por lo que insisten en la colaboración de la ciudadanía para frenar la epidemia.

Lea más: Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya

En el mismo sentido, se informó que hasta diciembre del 2022 se contabilizaron 338 casos de dengue y 789 casos de chikungunya en el país.

Los departamentos que registran casos de chikungunya son Central, Asunción, Caaguazú, Concepción, Boquerón, Guairá, Presidente Hayes, Ñeembucú y Cordillera.

De estos lugares, Central registra al menos 315 casos y Asunción, 90 personas afectadas por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.