01 abr. 2025

Asunción ofrece atractivas actividades en el último día de vacaciones

Desde un parque de diversiones hasta diversas actividades culturales se ofrecen en Asunción este domingo, durante el último día de vacaciones escolares por la temporada de invierno.

Actividades en Asunción 2.jpg

En la Costanera de Asunción está habilitado un parque de diversiones.

City Park

Los días de descanso escolar por la temporada de invierno culminan este domingo y todos los estudiantes de las escuelas y colegios del país se preparan para retornar a las aulas. No obstante, las familias pueden aprovechar el día para despedir las vacaciones, con actividades recreativas o culturales.

En ese marco, la Municipalidad de Asunción cuenta con un cargado programa de eventos que en su mayoría son gratuitos.

A las 15:30 y las 16:30 se realizará un Dramatour, que incluye una visita guiada por el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, que se realiza en conmemoración por los 134 años de las mejoras del lugar.

Actividades ofrecidas por la Municipalidad de Asunción.jpg

Seguidamente, a las 17:00, arrancará un evento folclórico frente a La Vermutería, donde se cerrará la calle Benjamin Constant para un escenario abierto, donde se podrá realizar una peña y habrá presentaciones artísticas para celebrar el día de los bailarines.

Finalmente, en dos horarios, tanto a las 18:00 como a las 20:00 se ofrecerá la obra teatral Un velorio con desencuentros, enredos y sorpresas, en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, con un costo de G. 30.000.

Las primeras dos actividades que ya se realizaron fueron una visita al Museo de Ciencias, junto con una excursión a pie desde el Parque Caballero, además de una visita guiada por el Palacio de López.

costanera.JPG

La Costanera de Asunción también es un espacio para compartir en familia.

Foto: Archivo ÚH.

Un parque de diversiones

Además, en medio de la Costanera de Asunción fue habilitado un parque de diversiones, donde desde tempranas de este domingo ya se vio a una gran cantidad de personas participando de los juegos.

De acuerdo con lo que informó la organización City Park, los precios van desde G. 10.000 y estarán ubicados en el sitio hasta el próximo domingo 20 de agosto.

Por otra parte, la Expoferia de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central, también abre sus puertas hasta este domingo. En el lugar se cuenta con atractivos locales y alternativas para el disfrute de toda la ciudadanía. El costo de las entradas a partir de 13 años en adelante es de G. 25.000.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.