01 feb. 2025

Asunción: Tras ola de robos, reactivan lumínicas en la Plaza Uruguaya

Ante la incesante inseguridad por el abandono en la Plaza Uruguaya, la Municipalidad de Asunción comenzó a iluminar nuevamente el sitio.

plaza uruguaya.jpg

Plaza Uruguaya, Asunción.

https://www.asuncion.gov.py/

Tras meses de abandono, días a oscuras e inseguridad por los constantes robos, la Municipalidad de Asunción finalmente comenzó a rehabilitar la iluminación en la emblemática Plaza Uruguaya, de la capital del país.

En ese sentido, desde la institución informaron que técnicos electricistas del área de Servicios Urbanos del Municipio comenzaron a reactivar la lumínica en el lugar, en una primera etapa, que implica solamente la reposición de focos y cableados “correspondientes a un amplio sector interno del lugar”.

https://twitter.com/AsuDsu/status/1522377391636725760

“Con el objetivo de lograr una sensación de mayor seguridad a la vez de revitalizar el sitio, las tareas proseguirán en los próximos días”, argumentaron desde la cuenta de Twitter de Servicios Urbanos de la Comuna capitalina.

El pasado martes, el espacio de esparcimiento fue nuevamente blanco de la inseguridad, debido a que unos delincuentes hurtaron todos los focos de los antiguos faroles instalados en el predio.

Nota relacionada: Delincuentes dejan a oscuras la Plaza Uruguaya

Para valerse de la oscuridad, revender los focos o para cambiarlos por droga, los inadaptados dejaron a oscuras la emblemática plaza del centro, hecho que se repite constantemente en el sitio y, además, se replica en la Costanera de Asunción.

Los pocos comercios que subsisten en la Plaza Uruguaya también sufren las consecuencias del abandono, como una de las librerías que ya fue robada cinco veces en los últimos meses. El sitio cuenta con un solo guardia, pero este no da abasto para custodiar el parque en su totalidad.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.