03 abr. 2025

Asunción pide informe a Uber tras denuncias de suba de tarifas

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles un pedido de informe a la empresa de transporte alternativo Uber, tras las sucesivas denuncias de los usuarios sobre incrementos repentinos en sus tarifas.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

El concejal Elvio Segovia explicó en una entrevista concedida a Última Hora que el pedido se da luego de que usuarios de Uber se hayan quejado por repentinas subas en la tarifa de la plataforma, sin conocer los motivos.

Segovia admitió que en la reglamentación creada por los ediles de la capital no se previó el control sobre los precios ni tampoco se estableció un monto o valor para las tarifas, como se hace con los taxis.

Lea más: Junta Municipal de Asunción aprueba regulación para Uber y MUV

“Hubo gente que creyó demasiado en la bondad del mercado y en que iba a garantizar lo mejor para los usuarios. Esta es una empresa privada (Uber) y, como toda empresa, cuando le das libertad ellos priorizan su rentabilidad”, lamentó.

El pedido de informe fue presentado por Segovia. La Junta Municipal espera que Uber responda sobre las bases y parámetros utilizados por su plataforma para realizar variaciones de sus precios.

“La tarifa quedó totalmente liberada a favor de la empresa y esto va en detrimento de los usuarios. Ya hubo quejas similares en otros países, donde esta plataforma usa el sistema dumping de subir sus precios cuando gana espacio en el mercado”, aseguró.

Embed

Tarifa dinámica

El pedido de informe a Uber se da luego de las sucesivas quejas de usuarios, principalmente a través de las redes sociales, sobre la duplicación o triplicación de los precios. Las quejas se dan específicamente sobre esta plataforma internacional.

Uber Paraguay respondió algunas de las quejas a través de las redes sociales y aseguró que siempre que haya un conductor disponible aplican una “tarifa dinámica”, en la cual los precios aumentan cuando hay mucha demanda.

Por su parte, el Artículo 6 de la Ordenanza que Regula el Uso de Vehículos Privados para Plataformas de Aplicación Electrónica, señala que las tarifas no pueden ser subsidiadas, ni establecerse precios predatorios (excesivos).

La Junta Municipal de Asunción aprobó la regulación para Uber y MUV el pasado mes de julio. La regulación de este tipo de servicios fue criticada por el gremio de taxistas, quienes incluso realizaron una serie de movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles, contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se les aplicó una multa por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.