21 feb. 2025

Asunción: Plantean uso obligatorio de pañuelo blanco para automovilistas

Una minuta que plantea estudiar la posibilidad de incluir y reglamentar el uso obligatorio del pañuelo blanco para los automovilistas fue presentado en la Junta Municipal de Asunción. El mecanismo de emergencia es conocido como vehículo en modo ambulancia.

Portar pañuelos blancos.png

El documento presentado por el concejal pide el estudio para obligar a automovilistas a contar con pañuelos blancos.

Foto:seminuevos.com

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar Rodríguez, presentó un pedido de estudio para incluir y reglamentar el uso del pañuelo blanco como elemento obligatorio para los automovilistas en Asunción.

Para el concejal, es un hecho que el vehículo en modo ambulancia ya salvó varias vidas, por lo que cree que el fomento de su uso lograría salvar a más personas. La medida también busca que la ciudadanía conozca y respete lo que representa el pañuelo blanco.

“Es de suma importancia que la ciudadanía sepa ya que, en ese momento, el rodado cumple la función de una ambulancia, y tiene prioridad de paso”, reflexionó.

El documento fue presentado luego de un caso que fue viralizado en las redes sociales. Un hombre relató que un motociclista lo ayudó abriendo paso en las calles de Asunción para llegar a un sanatorio privado, al percatarse de que tenía un pañuelo blanco colgado en la ventana.

Nota relacionada: Salud pide limitar implementación de vehículo en modo ambulancia

El edil destacó que, a diferencia de los otros automovilistas que no entendían que se trataba de una emergencia, el motociclista supo interpretar el pedido de auxilio.

En el vehículo era trasladado un niño que se estaba ahogando a causa de la falta de oxígeno, y gracias al gesto el menor pudo ser atendido rápidamente y se evitó que no muriera en el vehículo.

Por su parte, el Ministerio de Salud solicitó a la ciudadanía limitar la implementación del mecanismo. La cartera sanitaria sostiene que los automóviles particulares no están debidamente equipados como transporte sanitario.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.