02 abr. 2025

Asunción recibe importante foro de telecomunicaciones

31357662

Foro. El evento se extenderá por tres días y reúne a especialistas de todo el mundo.

gentileza

Con la presencia de 225 representantes de distintos países, este lunes se puso en marcha, en Asunción, el Foro Regional de Desarrollo de Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), de las Naciones Unidas (NNUU).

El evento se desarrollará durante tres días en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería, como antesala de las reuniones ordinarias del “Comité Consultivo Permanente “Telecomunicaciones/TIC”, y la Reunión Extraordinaria del “Comité Directivo Permanente” (Comcitel) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), organismo de la OEA.

“Esta Semana, Asunción es el centro en lo que respecta a las telecomunicaciones”, destacó Juan Carlos Duarte, titular de la Conatel.

Duarte afirmó que el desarrollo de este tipo de eventos es positivo para el país, en un contexto donde se están definiendo algunas políticas públicas y la introducción de nuevas tecnologías.

Por su parte, el director de desarrollo de la UIT, Cosmas Zavazava, aseguró que existen distinto desafíos en lo que respecta a las tecnologías, principalmente en lo que respecta al aprovechamiento de a inteligencia artificial. Destacó que la IA permite trabajar con mayor precisión mejorando la producción.

Zavazava explicó que la UIT es la mayor autoridad en Telecomunicaciones de las Naciones Unidas y se estableció en 1985. Comentó que el Foro Regional, cuenta con la participación técnica, empresarial, universitaria, financiera, entre otros.

El representante dijo que el objetivo principal es buscar el desarrollo global en la región. Sostuvo que la clave será realizar rondas de trabajo colaborativas entre los asociados en busca de una mayor integración.

“Estas rondas de trabajo conectan a socios de trabajo y conversar sobre las prioridades regionales. Gracias a las reuniones queremos aumentar las alianzas para proveer servicios digitales. Los siguientes días se realizarán reuniones de preparación de la región para el encuentro mundial o Conferencia Global de Telecomunicaciones, que se realiza cada 4 años”, explicó.

Asimismo, el director de desarrollo de la UIT, señaló que el Paraguay cuenta con porcentajes por encima del promedio global en términos de cantidad de personas conectadas, infraestructura y ciberseguridad.

“Se están haciendo las cosas muy bien incluyendo el acceso de comunidades indígenas a las telecomunicaciones, así como el acceso a internet. En la región esto se desarrolla bastante rápido. Algunos en la región bastante acelerados”, dijo. Agregó que existen varios desafíos en lo que respecta a las tecnologías.

Más contenido de esta sección
El Banco Mundial sumó USD 1.000 millones a la línea otorgada por el BID Invest para el sector privado. En total son USD 2.000 millones que se prevé otorgar para incentivo de inversiones.