05 may. 2025

Asunción recibirá a más de 10 ex presidentes y expertos

30245727

Foro. Paraguay será sede de evento con ex presidentes.

gentileza

Más de diez ex presidentes de América Latina se reunirán en Asunción los próximos jueves 28 y viernes 29 de este mes en el Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI).

El evento se llevará a cabo en el Hotel Sheraton, promete ser un espacio de reflexión y propuestas bajo el lema “Conectando el presente con el futuro de América Latina”.

El Foro se realizará por segunda vez y este año, reunirá no solo a ex mandatarios, sino también a expertos nacionales e internacionales, además de autoridades locales, para abordar temas cruciales para la región.

“Será un catalizador de acciones y cambios en la región, consolidando el esfuerzo iniciado en la primera edición de 2023, enriquecido con eventos recientes como el Tercer Encuentro Centroamericano de Líderes Emergentes y la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas de Nueva York”, citó Federico Sosa Otero.

Destacó que el Foro nace en el seno de la misión presidencial latinoamericana, y se centrará en la realidad nacional de Paraguay, explorando los desafíos y oportunidades en el contexto de una visión global y regional.

“Con un enfoque en la movilización de ideas y la creación de alianzas estratégicas, el evento no solo buscará discutir el futuro de la región, sino también impulsar acciones concretas que transformen las realidades locales y fortalezcan el liderazgo latinoamericano en el escenario mundial”, precisó Sosa Otero.

Durante dos días de sesiones, el foro incluirá paneles estratégicos que abordarán los desafíos y oportunidades para América Latina con temas tales como la revolución verde, que explora cómo América Latina puede liderar en sostenibilidad a través de iniciativas como REDD+ y energías renovables, con el fin de promover un crecimiento económico y social resiliente.

También se analizará la lucha contra la criminalidad transnacional mediante cooperación internacional e innovación tecnológica, centrándose en desafíos críticos, como el narcotráfico y delitos cibernéticos.

En cuanto al ámbito educativo, se discutirá la evolución de la educación hacia un modelo integral que incorpore valores éticos y tecnologías emergentes para un acceso equitativo. Asimismo se analizará el auge de la inteligencia artificial en América Latina, destacando estrategias para posicionar la región como líder en innovación tecnológica y crecimiento inclusivo.

Acerca de democracia, se debatirá cómo la tecnología y los derechos humanos pueden revitalizar la gobernanza regional, fortaleciendo la transparencia y la participación ciudadana.

También se indagará sobre el potencial de la integración regional para fomentar el crecimiento sostenible.

Más contenido de esta sección
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.